WhatsApp continúa implementando nuevas herramientas y en esta oportunidad, agregaron una lista de palabras prohibidas para evitar los mensajes de odio y discriminación. De mencionar algunos de estos terminos en las conversaciones, podrían bloquear una cuenta a cualquier usuario que las comparta a sus contactos.
La aplicación de mensajería tiene términos y condiciones que hay que respetar para que uno pueda tenera garantizada la continuidad del servicio. Si no se cumple con este reglamento, WhatsApp podría optar por suspender una cuenta o desactivarla de forma permanente.
Allí, la empresa de mensajería instantánea sumó nuevas medidas para evitar los mensajes de odio, discriminación o algún otro tipo de violencia por medio del servicio.
Con este fin, WhatsApp sugiere no mencionar las palabras pornografía, pedofilia o términos derivados durante la conversación.
También incluye no reescribir palabras amenazantes, difamatorias, obscenas, intimidantes y que inciten al odio, ya que hacerlo podría generar una sanción por parte de la plataforma en la cuenta que así lo lleve adelante.
Esto mismo podría suceder en casos como las fake news, las declaraciones erradas o afirmaciones engañosas. E incluso hay que estar atento a no infringir los derechos del servicio o alguna reglamentación que anule la cuenta, entre lo que se incluye el envío de comunicaciones ilegales o inadmisibles.
Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp bloqueada
Otras causas para que WhatsApp bloquee la cuenta pueden ser por detectar actividades sospechosas, como realizar acciones repetidas de manera continua puede desembocar en un bloqueo temporal y si hay indicios de delito en la utilización del servicio.
Incluso abusar de los reenvíos, de los mensajes de difusión o la utilización de listas de contactos que no son conocidos pueden ser motivo de bloqueo.
En caso que el servicio esté restringido, el usuario verá el siguiente mensaje al intentar abrir la aplicación: “Tu número de teléfono no está autorizado para usar nuestro servicio. Contacte con soporte para obtener ayuda”.
Para determinar si el bloqueo es temporal o definitivo, o bien que se trate de un error, se puede escribir a la cuenta de correo electrónico support@whatsapp.com para que revisen el caso.
No obstante, si se trata de una sanción grave y la compañía confirma su decisión, la cuenta desaparecerá definitivamente pasadas 72 horas.
Hay que tener en cuenta que el proceso de recuperación de la cuenta puede demorarse varios días, tendrás que ser paciente. Además, escribir a soporte no garantiza que se levante la suspensión: todo dependerá de si WhatsApp considera oportuno o no devolverte la cuenta.
Por lo general no suelen pasar más de tres días; y puedes insistir con cualquiera de las tres vías (o con todas) si pasa demasiado tiempo y el número de teléfono sigue sin tener WhatsApp.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia