Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este miércoles 30 de octubre habrá un paro nacional de transporte. La medida de fuerza se extenderá por 24 horas, según informaron los gremios del sector. El motivo de esta acción es el ajuste promovido por el gobierno de Javier Milei y el aumento en los precios de los boletos tras la eliminación de subsidios.

Este paro afectará considerablemente los servicios de transporte público y de carga durante todo el día. A continuación, se detallan los medios de transporte que se sumarán a la protesta:

  • Camiones
  • Trenes
  • Aviones
  • Barcos
  • Subtes
Aerolineas-vuelos-1-728x539Aerolineas-vuelos-1-728x539

¿Qué pasará con Aerolíneas Argentinas y JetSMART?

Modificaciones de horarios

Aerolíneas Argentinas informó esta tarde que “el paro de transporte previsto para el miércoles 30 de octubre implicará modificaciones de horarios, reprogramaciones y cancelaciones de vuelos”.

A raíz de eso, la empresa solicitó a sus pasajeros “estar atentos a la casilla de mail informada en su reserva por posibles notificaciones sobre cambios en el itinerario de vuelos durante o cerca del horario de inicio y fin de la medida gremial”.

Y aclaró que “en caso de haber comprado su ticket a través de una agencia de viajes, cualquier modificación será informada por la misma”.

La compañía también recordó que “habilitó los cambios de ticket sin penalidad ni cargo por diferencia de tarifa -siempre en la misma cabina- en un lapso de hasta 15 días después de la medida gremial”.

“Para realizar cualquier modificación, recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención”, señaló.

Asimismo, se remarcó que Aerolíneas “tomó todas las acciones que están a su alcance para mitigar el efecto de esta medida a través de reprogramaciones -adelantando y postergando salidas fuera de la franja horaria de la medida- y creando vuelos especiales para redistribuir a los pasajeros afectados”.

“A su vez, la compañía trabaja con su red de alianzas para ofrecer alternativas a quienes se encuentren en tránsito”, se indicó en el comunicado.

“Aerolíneas Argentinas reafirma su compromiso de brindar un servicio seguro, confiable y de calidad a sus pasajeros, incluso en circunstancias adversas como estas. Lamentamos los inconvenientes que esta medida pudieran causar en los planes de viaje de nuestros pasajeros”, concluyó el documento.

Traslada a Ezeiza sus vuelos

Por su parte Jetsmart, indicó que “por las medidas gremiales, trasladará parte de su operatoria habitual en Aeroparque hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde la aerolínea recibirá servicios de rampa de proveedores contratados especialmente para esta circunstancia”.

Los vuelos correspondientes a las ciudades de Tucumán, Neuquén y San Martín de los Andes continuarán programados desde Aeroparque y contarán con el servicio de rampa habitual.

Los pasajeros con vuelos programados para el día 30 de octubre recibirán notificaciones a través de los canales oficiales de JetSMART. La aerolínea recomienda a los viajeros revisar sus correos electrónicos para estar al tanto de las últimas actualizaciones. También se invita a los pasajeros a que consulten el estado de su vuelo en www.JetSMART.com

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Convocaron a un paro nacional de transporte de 24 horas: ¿Habrá colectivos en Río Gallegos?

Convocaron a un paro nacional de transporte de 24 horas: ¿Habrá colectivos en Río Gallegos?

Ver comentarios