Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Gobierno nacional dio a conocer la incorporación al programa Precios Justos de cuatro empresas de transporte aéreo de pasajeros. Se trata de Aerolíneas Argentinas, Jet Smart, Flybondi y Andes Líneas Aéreas.

De esta manera, las tarifas de vuelos a destinos nacionales de dichas compañías tendrán un tope de aumento del 4% mensual durante 120 días, entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre. Además, habrá un descuento del 15% para jubilados.

La iniciativa fue sellada tras una reunión entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y autoridades de las empresas, de la que también participó el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

En su cuenta de Twitter, Massa precisó que “Aerolíneas Argentinas, Jet Smart, Flybondi y Andes se incorporan al programa con un sendero de precios del 4% mensual, para que más argentinos y argentinas puedan viajar por el país desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre”.

En otra publicación, sostuvo que “buscamos seguir potenciando a un sector con récord de crecimiento desde 2019, que espera registrar 16 millones de pasajeros entre viajes domésticos e internacionales este año y que incrementó la cantidad de aeronaves en todas las aerolíneas”.

El precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP) también anunció la conformación de una Mesa de Diálogo con el sector para alcanzar en cuatro años los 30 millones de pasajeros.

El acuerdo entrará en vigencia a partir del 1 de agosto y se tomará como base la estructura tarifaria de cada empresa al 31 de julio de 2023. Se tendrán en consideración las tarifas efectivamente cobradas a los consumidores incluyendo, de corresponder, toda clase de descuento o beneficio que se les haya facilitado.

Las expectativas

Sobre la proyección en Santa Cruz, el secretario de Estado de Turismo de la provincia, Pablo Godoy, dialogó con La Opinión Austral sobre la incorporación de las aerolíneas al programa nacional y su impacto local.

“La verdad es que la previsibilidad en la tarifa nos va a venir bárbaro, sobre todo a instancias de lo que está pasando con la inflación, siempre tener previsibilidad para los paquetes, para los grupos, los tickets aéreos, nos sirve, ya que las personas que están visitando la provincia de Santa Cruz compran normalmente su viaje, por agencia de viajes o que vienen por avión, con 3 meses y medio de anticipación”, describió.

En consecuencia, señaló Godoy, “tener previsibilidad en torno a cómo van a estar las tarifas en los próximos meses nos ayuda un poco a darles esas garantías a los potenciales turistas de cuánto les va a costar el viaje, cómo son las condiciones y demás”.

Sobre la temporada turística actual, señaló que la afluencia viene muy bien y que, incluso, se ven turistas en bicicleta por las rutas.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios