Luego que el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunciara la PreViaje 5, autoridades provinciales y empresarios pidieron que se confirme la fecha de lanzamiento.
Hace unos días, junto con el ministro de Turismo, Matías Lammens, Massa confirmó una nueva edición del programa que incentiva el turismo en el país. “El Previaje 5 lo tenemos que anunciar en los próximos días, cuando termine la etapa de la prohibición de las PASO“, aseguró el precandidato a presidente.
Según trascendió, regirá entre septiembre y octubre, es decir, que será lanzado en plena temporada de elecciones, después de las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias, que serán el próximo 13 de agosto.
Previaje 5: Crece la expectativa del sector turístico
La noticia generó un impacto positivo en prestadores turísticos, pero también ansiedad y parte del sector reclamó mayores precisiones sobre la fecha concreta de lanzamiento.
El Secretario de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, aseguró en dialogo con La Opinión Austral que “el sector turístico quiere que el Previaje sea una política pública que siga adelante más allá del cambio de gobierno. Es lo que están pidiendo todos, sector público y privado”.
Por su parte, el titular del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martín, en una entrevista con La Capital de Mar del plata pidió “que le pongan una fecha y un momento de implementación”. “Muchas veces son anuncios, anuncios y más anuncios que lo único que hacen es demorar la demanda. Entonces, la gente se queda esperando que salga el PreViaje y no concreta sus viajes”, expresó.
“Cuando lo anuncian tienen que darlo con una fecha cierta de aplicación concreta. En esa caso, bienvenido. El anuncio tiene que dar precisiones”, manifestó y agregó: “espero que no sea un anuncio eleccionario y nada más ”.
Massa anunció Precios Justos para distintas aerolíneas
Por otro lado, Massa, anunció que las aerolíneas ingresarán al programa de Precios Justos. Aerolíneas pautaron con el Gobierno aumentos del 4% mensual entre dichas fechas. Con la confirmación del lanzamiento de una nueva edición del Previaje, cabe repensar si “Precios Justos” en aerolíneas no se trata de una medida del Gobierno para evitar avivadas en los precios. Recordemos que en cada edición del programa, hubieron denuncias contra sectores del turismo por remarcar precios o cobrar recargos al utilizar la tarjeta Previaje, algo que está prohibido. Incluso desde la Secretaría de Comercio junto con el Ministerio de Turismo debieron poner precios máximos para el sector hotelero, por ejemplo. Por lo que los Precios Justos de alguna manera “congelarían” estas posibles avivadas de aumentos ante el Previaje.
Cuando comenzará a implementarse los Precios Justos en aerolineas
Los Precios Justos comenzarán a regir desde el 1° de agosto hasta el 30 noviembre.
Además, a raíz del acuerdo de Precios Justos, habrán descuentos del 15% para personas jubiladas.
Citrano: “Si Massa es presidente, vamos a tener PreViaje 5, 6, 7, 8, 9…”
Ariel Ciano, director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas, sostuvo: “Si Sergio Massa es elegido presidente vamos a tener PreViaje 5, 6, 7, 8 ,9 porque así lo ha expresado”. “Este programa es una política pública que incluso está siendo copiada de diferentes de diferentes puntos del mundo, porque se trata de incentivar el turismo, incentivar el trabajo, crear empleo genuino ”, aseguró.
A favor del programa, manifestó: “Fue utilizado por siete millones de personas, participaron 20 mil empresas y fue una inyección de dinero de 584 millones de pesos, con una particularidad: por cada 10 pesos que el Esta do invierte recupera por impuestos, por tasas, 8.3, con lo cual no caben dudas que es importante esta continuidad que han garantizado el ministro Massa y el ministro Lammens”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia