El programa Procrear II, que busca brindar soluciones habitacionales a los argentinos, ha logrado un hito al contar con casi 94.000 personas inscritas que buscan acceder a viviendas llave en mano y lotes con servicios. En este contexto, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat nacional tiene programado el sorteo de 1.800 viviendas y 1.214 lotes para el próximo 21 de septiembre.
Nuevas oportunidades para acceder a viviendas
Este sorteo representa una oportunidad valiosa para aquellos que buscan acceder a su hogar propio a través del Procrear II. Las viviendas llave en mano que serán sorteadas están listas para estrenar y pertenecen a distintos Desarrollos Urbanísticos ubicados en varias provincias del país.
Propiedades llave en mano y lotes con servicios en el sorteo
Las viviendas que serán sorteadas en septiembre pertenecen a diversos Desarrollos Urbanísticos en varias localidades de Argentina, entre ellas:
– Bahía Blanca
– Bolívar
– Carmen de Patagones
– Ciudad Evita
– Ituzaingó
– Lincoln
– Merlo
– Morón
– San Antonio de Areco
– San Martín
– San Nicolás (Buenos Aires)
– Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (CABA)
– Barrio Liceo, Cavanagh, San Francisco (Córdoba)
– Paraná (Entre Ríos)
– Jujuy (Jujuy)
– Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Rafael (Mendoza)
– Posadas (Misiones)
– Río Gallegos (Santa Cruz)
– Huaico (Salta)
– Estación Cambios, Sunchales (Santa Fe)
– La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero)
– Río Grande (Tierra del Fuego)
Más viviendas en el horizonte
Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, expresó su satisfacción por la gran respuesta que ha recibido el programa. Además, anunció que habrá una inscripción para otras 538 viviendas y 542 lotes en distintas partes del país después del sorteo del 21 de septiembre.
Requisitos y detalles sobre los créditos
Los créditos de la línea Desarrollos Urbanísticos se otorgan a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años. Incorporan el coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización crediticia basada en el salario.
Oportunidades para todos los rangos de ingresos
La línea Desarrollos Urbanísticos está diseñada para que las familias puedan acceder a viviendas ya terminadas. Las unidades tienen un promedio de 60 metros cuadrados. Por otro lado, los terrenos que forman parte del Plan Nacional de Suelo Urbano tienen 300 m2 y están listos para edificar una vivienda propia.
Plazos y montos
Los 1.214 lotes que serán sorteados en el próximo mes se encuentran distribuidos en distintas provincias de Argentina. Quienes accedan a las viviendas llave en mano pagarán cuotas que oscilan entre $35.000 y $90.000 por mes. En cambio, los beneficiarios de los lotes abonarán cuotas mensuales entre $10.000 y $15.000.
Nuevas oportunidades de inscripción y requisitos
El ministerio anunció la apertura de inscripciones para más de 1.600 viviendas en doce nuevos Desarrollos Urbanísticos de Procrear II. Además, se añaden más viviendas en 34 predios ya habitados. Los requisitos generales incluyen no haber obtenido planes de vivienda en los últimos diez años, no poseer bienes inmuebles registrados a nombre propio, tener entre 18 y 64 años, entre otros.
Monto de la financiación y detalles adicionales
Los lotes con servicios tendrán un monto de financiación de $3 millones. El pago se realizará en dos etapas, y las cuotas se ajustarán según el coeficiente Casa Propia. Los detalles completos sobre los requisitos y el proceso de inscripción pueden encontrarse en el sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
En resumen, el Procrear II continúa brindando oportunidades significativas para que los argentinos accedan a viviendas propias y lotes con servicios. Con un récord de inscriptos, este programa se consolida como una vía efectiva para resolver el problema habitacional en el país.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia