Your browser doesn’t support HTML5 audio

Según la última encuesta realizada por La Sastrería y Trespuntozero, se registró un descenso en la confianza de los ciudadanos respecto al gobierno del presidente Javier Milei. El estudio, titulado “¿Qué tienen los argentinos en la cabeza?”, incluyó un informe específico llamado “Milei y el retroceso del optimismo”.

“En septiembre/octubre de 2024 la evaluación de la gestión Milei atravesó su primera turbulencia. En marzo de 2025 los datos marcan el comienzo de una segunda turbulencia con final abierto”, se detalló.

El relevamiento más reciente de la consultora reveló que el 46% de los participantes considera que la gestión del jefe de Estado es “muy mala”, el 6,1% la califica como “mala”, el 14,8% la evalúa como “buena” y el 29,2% la percibe como “muy buena”.

En términos generales, el 52,1% de los encuestados tiene una percepción negativa del actual gobierno, el 44% la valora de forma positiva y el 3,9% prefirió no responder o manifestó no tener una opinión definida.

Otro aspecto relevante del informe se relaciona con la principal preocupación del país. Uno de cada tres argentinos señaló a la corrupción como el mayor problema (35,2%). Luego se ubicaron la pobreza (15,2%), la inseguridad (13,1%) y los bajos salarios (10,7%).

Además, el estudio destacó que, tras el escándalo vinculado a la criptomoneda $Libra, la corrupción se convirtió en el tema que más inquieta, especialmente entre quienes votaron a Sergio Massa en 2023.

“A pesar de los intentos del gobierno por clausurar la crisis que abrió el #CriptoGate, todo indica que el tema seguirá en agenda con potencial daño para el gobierno”, se precisó. También se indicó que una gran parte de la población valora el respeto por la Constitución Nacional, “pero considera que Milei no lo hace”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

“La situación del país y de Neuquén es preocupante”, advirtió el ex secretario de Energía Darío Martínez

“La situación del país y de Neuquén es preocupante”, advirtió el ex secretario de Energía Darío Martínez

“No más carne desde Argentina”, dijo una funcionaria de Donald Trump: la respuesta de los exportadores sobre los aranceles y el proteccionismo de EEUU

“No más carne desde Argentina”, dijo una funcionaria de Donald Trump: la respuesta de los exportadores sobre los aranceles y el proteccionismo de EEUU

Ver comentarios