Por Florencia Golender

Tras cuatro meses de arduas negociaciones, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, consiguió el desembolso por 7.500 millones de dólares que incluye una “gran parte” para intervenir en el mercado cambiario y calmar los dólares financieros en caso de ser necesario. “Es un paso importante en la administración de la hipoteca que Mauricio Macri le dejó al país”, dijo ante Grupo Crónica y otros medios que lo acompañan en su visita a Washington.

En la previa a la conferencia de prensa que brindará esta tarde desde la embajada argentina, este medio caminó los pasillos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y pudo confirmar el margen de libre disponibilidad, las órdenes de pago que ya emitió el equipo económico y un detalle clave de la reunión con la directora gerente, Kristalina Georgieva: ya está anoticiada de las medidas que se van a tomar desde este jueves para compensar la devaluación.

Es justamente el ida y vuelta por las presiones para devaluar la moneda nacional lo que demoró la quinta y sexta revisión del programa. Finalmente, diez días después de las primarias, el directorio del Fondo dio luz verde al Staff Level Agreement e hizo la transferencia por 7.500 millones de dólares. El detalle del texto se publicará oficialmente este viernes.

 

Noticia en desarrollo.

Leé más notas de Florencia Golender