Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este 22 de octubre, los ciudadanos argentinos tienen la responsabilidad de elegir al presidente y vicepresidente en las Elecciones Generales 2023. Además, en Santa Cruz, se elegirán intendentes y concejales de las distintas localidades.
A nivel nacional, los principales candidatos que competirán en las elecciones generales son Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA), Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP), Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio (JxC), Myriam Bregman del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-U), y Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País (HpNP).
Además de la elección presidencial, se llevará a cabo la renovación de la mitad de los miembros de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio del Senado. También se celebrarán elecciones para legisladores provinciales, intendentes y concejales municipales.
Elecciones 2023: ¿Cuándo Comienza la veda electoral en Argentina?
Según el cronograma electoral proporcionado por la Dirección Nacional Electoral (DINE), la veda electoral comienza 48 horas antes de las elecciones. Sin embargo, algunas restricciones ya han entrado en vigencia. El calendario de la veda electoral 2023 se establece de la siguiente manera:
- 14 de octubre: Inicio de la prohibición de publicación de encuestas y pronósticos electorales, que continuará hasta 3 horas después de finalizadas las elecciones.
- 20 de octubre: Finalización de la campaña electoral.
- 20 de octubre a las 8: Comienza la veda electoral. Durante este período, está prohibido realizar actos públicos, proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.
- 22 de octubre a las 21: Fin de la prohibición de publicar o difundir encuestas, sondeos de opinión y pronósticos electorales.
Es importante destacar que durante la veda electoral, los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación y número de mesa en el padrón electoral a través de la página web oficial padron.gob.ar.
¿Qué no se puede hacer durante la Veda Electoral?
Durante la veda electoral, se prohíben diversas actividades, incluyendo:
- Realizar actos públicos y proselitismo.
- Publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales.
- Reuniones de electores o el depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos.
- Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública no relacionada con el acto electoral.
- Mantener abiertas las casas destinadas al expendio de bebidas alcohólicas.
- Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.
- Portar armas, usar banderas, divisas u otros distintivos para los electores.
- Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y proyecciones sobre el resultado.
- Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.
Veda de alcohol para las Elecciones 2023
Además, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20:00 del día anterior a la elección hasta tres horas después de finalizada la elección. Quienes vendan bebidas alcohólicas durante este período pueden enfrentar penas de prisión de entre quince días y seis meses.
La veda electoral es esencial para garantizar que las elecciones se desarrollen de manera justa y sin interferencias indebidas. Todos los ciudadanos deben respetar estas restricciones para mantener la integridad del proceso democrático en Argentina.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario