Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este fin de semana, el colectivo Río Gallegos Lee llevará adelante una nueva edición del Encuentro Literario “Andábamos para encontrarnos”.
“Hemos comenzado como un grupo de lectura y hace ya 32 meses que venimos leyendo consecutivamente. Desde hace un año y medio aproximadamente, comenzamos a hacer encuentros más literarios. Este año arrancamos con un encuentro literario por streaming para el cual, muy amablemente Cultura de Santa Cruz, nos presta el Complejo Cultural. Estamos muy contentos e invitamos a toda la comunidad a acercarse a estas actividades”, comentó Antonio Andrade, escritor e integrante del colectivo, en radio LU12 AM680.
“El grupo se ha diversificado, tenemos presencia de escritores y escritoras muy reconocidos de la comunidad y de la provincia”, señaló.
“Hay mucha actividad y estamos muy contentos. A su vez, el grupo también tiene representación de adolescentes. Hay escritores muy jóvenes, músicos, artistas visuales, va creciendo mucho más. Tenemos una poeta de 15 años, hay escritores de arriba de 20 años”, comentó.
Consultado respecto a cómo afectan las tecnologías a la lectura, manifestó: “A la técnica y la ciencia, hay que aprovecharla, es una oportunidad para aprovechar esos recursos ya sea a través de la comunicación en video que la juventud lo utiliza mucho en TikTok o en Instagram. Me parece que la creatividad se se va a ir transformando de acuerdo a la tecnología, no soy pesimista”.
Streaming
El cuarto encuentro literario por streaming se grabará este viernes a las 20:00 y se estrenará el 16 de mayo en el canal de You Tube en el canal de Río Gallegos Lee.
“Patagonia Rebelde, ahora y siempre” contará con la participación de Dora López, artista de Caleta Olivia que está presentando la muestra “Las huelgas rurales de 1920 y 1921”; el músico local y patagónico Martín Leoz, quien junto a Mario Novack han realizado una cantata de las Huelgas Rurales; la docente investigadora Romina Behrens, quien trabaja sobre el tema de “Las putas de San Julián”; y Ernesto Scippo, integrante de la Comisión por la Memoria de las Huelgas de Río Gallegos.
Por otra parte, el Encuentro Literario “Andábamos para encontrarnos” tendrá lugar este sábado a partir de las 15:00 en la Biblioteca de la Cámara de Diputados, sita en Alcorta 465.
En la ocasión, desde las 15:00, tendrá lugar la charla “La literatura de Pavel Oyarzún Díaz”, con la presencia del autor. A partir de las 17:00, se realizará la presentación de la antología “Un momento infinito” por los autores Mariela Navarro y Emanuel Figueroa, y desde las 18:00, se presentará la antología “Santa Cruz Lee”, con textos de Laura Gallego, Cristina Núñez, Antonio Andrade, David Balcazar, Mariela Navarro, Emanuel Figueroa, Tati Guilio, Juan Fernández, Carmen Casas, Maky Farías, Elena Chebel y Celeste Alzú.
Cabe mencionar que la antología fue previamente presentada en el marco de la Semana Literaria que se desarrolló en la Casa de Santa Cruz en CABA.
Sobre el nombre que lleva el encuentro literario, Andrade mencionó: “Es una frase icónica de ‘Rayuela’ de Julio Cortázar, en un momento el protagonista, con su amada, dice: ‘Andábamos para encontrarnos’. Lo utilizamos justamente porque tiene que ver con un llamado a la comunidad a que se anime, quizás la literatura, el arte, sean su lugar de bienestar. En estos momentos que son caóticos a nivel internacional o a nivel nacional, darse una pausa para disfrutar y compartir con el otro lo artístico, es auténtico, quizás es lo más importante”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario