Con la curaduría de Patricia Viel, la artista Emilia Majorel inauguró “Bordando: volver a ser en el borde de la memoria”, muestra que se exhibirá durante todo el mes de abril en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli (MAEM).

Astrid PettitiCarola BórquezFrancisco CárdenasGabe Macede y Juan Biott también son parte de la exposición, a través de prácticas artísticas como la videoperformance, el diseño textil, el fotobordado y la música, entre otras.

 Foto: Juan Palacios/La Opinión Austral Foto: Juan Palacios/La Opinión Austral
Foto: Juan Palacios/La Opinión Austral

“‘Bordando’ está focalizada en una experiencia personal de violencia de género, muestra diferentes etapas que se viven antes de entrar al vínculo violento, cuando se ingresa, cuando se comienza a salir y cuando se sale. Todo esto es contado a la par de los estadios de la naturaleza, no somos una cosa sin la otra”, reflexionó Majorel en diálogo con La Opinión Austral.

“Se busca mostrar la transformación, somos seres en constante transformación, que no hay que quedarse, que nos movamos, que conectemos”, acotó.

Consultada sobre lo complejo que fue decidir abordar el tema, reveló: “Me costó mucho decidir qué quería mostrar, porque esto también es desnudarse y más con un tema tan íntimo, pero creo que fue una buena elección para también mostrar que se puede evitar y que se puede salir“.

“Somos seres en constante transformación”, sostuvo Emilia Majorel. Foto: Juan Palacios/La Opinión Austral

En el proceso de obra, para Majorel, Carola Bórquez fue un pilar fundamental. “Cuando decidí contar esto, hablé con Carola que siempre fue mi testigo, mi amiga, estuvo constantemente en todo estos procesos, de principio a fin, era la testigo clave. Ella escribe muy espectacular y pudo contar en palabras fantásticas este relato”, destacó.

Finalizando y sobre el tema que se desarrolla a la par, la artista añadió: “También me gustaría dejar como mensaje que estemos más atentos a qué pasa con el ambiente y no contaminemos, de ahí venimos, ahí vamos, en él vivimos”.

Foto: Juan Palacios/La Opinión Austral

La muestra inaugurada este jueves se puede visitar durante todo el mes de martes a viernes de 09:00 a 18:00 y sábados y domingos de 14:00 a 19:00 en el museo, sito en Maipú 13, frente a la plaza San Martín en la capital santacruceña. La entrada es libre y gratuita.

Además, con fecha a confirmar, habrá visitas guiadas y también, en el marco de la muestra, Astrid Pettiti realizará una performance.

Finalizando, Majorel subrayó: “La cultura también es transformación. Las puertas del museo están abiertas, siempre venir a ver arte abre la cabeza. Vengan siempre al museo”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios