Your browser doesn’t support HTML5 audio
La obra “Fragilidad”, del grupo independiente Dumas de Puerto Deseado, será la que representará a Santa Cruz en la Fiesta Nacional del Teatro.
La obra, que ganó el selectivo, fue creada en el marco de los 40 años de Malvinas en el espacio áulico del Instituto María Auxiliadora.
“Hicimos un trabajo de buscar elementos artísticos que hablaran de Malvinas, detalles artísticos, poesía, música, cuadros, hicimos un análisis y de ahí se desprende una pequeña obra de unos 15 minutos que representábamos con los alumnos de la escuela. Después, la trajimos al grupo de teatro y la hicimos en 2022 y 2023”, comentó Mario Canales, director de la obra, a La Opinión Austral.
A fines de 2024, con miras al selectivo, comenzaron a buscar más información y a modificarla. “Es la vida de un soldado y qué le pasa a su entorno cuando a él le toca ir a la guerra. Está jugada todo como un sueño y tiene música en vivo“, contó.
Cabe recordar que esta no es la primera que Dumas participa en la FNT: en 2023, con “A diario'”, obtuvo el segundo lugar y fue invitado a La Rioja.
En “Fragilidad” actúan José Campos Cabrera, Jemima Díaz, Julieta Dorrego, Victoria Johnston, Débora Básques y Morena Aguilar, y cantan Johana Rodríguez y Diego Jara. La iluminación es de Jorge “Coco” Álvarez y la dramaturgia y dirección son de Mario Canales.
“Estamos juntando dinero porque nos gustaría mucho girar por Santa Cruz o por Chubut con este espectáculo”, dio a conocer.
Por otra parte, sobre el Dramatiza que se llevó adelante por segundo año consecutivo, organizado por un grupo de referentes de la provincia, a fines de marzo en Puerto San Julián, comentó: “Tuvimos tres talleres de capacitación con muy buena concurrencia, más de 40 inscriptos”.
“Seguimos trabajando en la formación de docentes de teatro, sobre todo para el aula, así surge Dramatiza como una red que contiene a todos los profesores de teatro con la premisa de que nadie sabe más que todos juntos y que entre todos nos podemos alimentar para que el teatro tenga su espacio en todas las escuelas”.
En este sentido, manifestó: “Seguimos en la lucha para que en Santa Cruz todas las escuelas puedan tener la disciplina teatro y que en los establecimientos de todos los niveles cuenten con algún profesor que pueda dictar sus clases, en paridad a lo que hace un profesor de música o de artes plásticas. Tenemos muy buenos comentarios no sólo de la gente que participó, sino también de los implicados dentro del Consejo de Educación para ir, de a poco, modificando esa estructura, ya que cada vez somos más los profesores de teatro en la provincia”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario