La novela narra la fuga, a través de la cordillera, de un grupo de peones rurales en víspera de sus fusilamientos, en una estancia de la Patagonia, por orden del Ejército que reprime una petición de mejoras laborales. En ese clima de tensión y de modo azaroso sucede el escape mediante un ardid de estos peones desesperados.
Años más tarde, una mujer trata de darle sepultura a uno de esos hombres. En tal situación, tira de un trineo con ese cuerpo en un invierno crudo que ha puesto una dureza infranqueable en el suelo, sin permitir que se cumpla un deseo póstumo de aquel hombre que es el de permanecer en tierra, en un sitio de bosques.
En la novela se entrecruzan voces comunitarias que relatan a su modo esa historia, pero desde otro punto de vista emocional.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario