Your browser doesn’t support HTML5 audio

La actual categoría Stock Pista nació como Stock Car corriendo su primera carrera de presentación el 16 de abril de 1990, poniendo en pista por primera vez a los autos de 6 cilindros que se separaban así de los 8 cilindros que participaban en la TC5000 junto con autos de Chile, y nacía una categoría propia y local, la que luego pasaría a denominarse Stock Patagónico y mas tarde ya en los últimos años, Stock Pista.( a partir de 2013 en adelante)

Esa primera carrera fue ganada por el piloto Miguel Guittard con una cupe Chevrolet habiendo clasificado en el trazado que hoy ocupa el 3S (era el único) con un tiempo de 1m30s670/1000 para el giro, dejando segundo al final a José “El Zorro” Vera con otro Chevrolet motorizado por Jorge Karayannis, tercero llegaba Ricardo “Riqui”Ibañez con otro chivo propiedad de Luís “Cholo” López y luego completaba Rolo Villegas con el Torino, siendo ésta la primera carrera de la historia en la especialidad.

También participaron otras dos categorías como la TN2000 donde vencía Héctor Mayeste con Fiat seguido de Rubén Sarmiento y de Eduardo “Chiqui” García completando los seis primeros el comodorense Eduardo Varone, Agustín Gabioud y Carlos Diaz, mientras que en la 850 Regional el vencedor era Ciro Bahamondez seguido de Patricio Figueroa, Sergio Barría, Ernesto “Laucha” Pérez, Tito Moreno y Alejandro “Jano” Mallada.

A la fecha la categoría ha disputado 225 carreras, cuenta con 19 campeones (varios repitieron títulos), 2 de la marca Dodge, 14 de la marca Ford y 18 de la marca Chevrolet y los nombres son Omar Ojeda en 1990, Miguel Sacarello en 1991, Carlos Jansma en 1992 y 1996, Francisco Aristizabal en 1993, 1994, 1995 y 2015, Jorge Eduardo Vargas en 1997, 1998, 1999 y 2001, Gabriel Etura en 2002, Agustín Bull en 1993, 1995 y 1997, Pablo Grippo en 2004, Jorge Ivovich en 2006, Santiago Gómez en 2008 y 2009, Andrés “Tito” Canteros en 2010, Ariel Michieletto en 2011, Marcos Ortiz en 2012, Oscar Nuñez en 2013 ( el último del Stock Patagónico) y a la par el mismo año Raúl “Luli” Heredia en Stock Pista, Nicolás Fernández en 2014, 2016, 2017 y 2023, Ricardo Garay en 2018, y Jorge Ramps en 2019, 2021 y 2022 mientras que el pasado año no hubo campeonato dado que solo se disputaron dos fechas.

La categoría sufre hoy en día una situación complicada debido a cambios sustanciales de neumáticos lo que se ha logrado para abaratar costos, pero esto ha provocado cambios en las suspensiones lo que ha hecho que varios tomen su tiempo para volver a la pista, promesa que la especialidad afirma que estará en la próxima fecha de mayo en el “José Muñiz”, lo que sería potencialmente lógico dado que después de 35 años de existencia, han pasado por distintas variables y han superado otras contingencias, sumado a que haciendo un recuento taller por taller, si bien nunca superaron mas de 20 unidades en pista, se cuentea con un parque estimado en ese número o poco menos.

Lo que nació como una solución a los altos costos de la TC5000 de los años 90, hoy se aplica a la actualidad  y es de esperar que con voluntad y esfuerzo se pueda superar en el tiempo, para que el Stock vuelva a ser una de las categorías predilectas del público sureño, luego de tantos años y de tantos logros.

Fechas suspendidas

El Automóvil Club Gobernador Gregores ha informado que debido a que las inclemencias del tiempo no han permitido arreglar el piso del trazado del “Moncho” Medina, el circuito gregorense, se suspenden hasta una nueva oportunidad las posibilidades para poder realizar las dos fechas que faltan del calendario anual, motivo por el cual seguramente habrá que esperar el final del invierno para su concreción.

De la misma manera, el Automóvil Club de Puerto Deseado  ha informado en las últimas horas, que debido a las condiciones del clima, no se podrá realizar la fecha prevista para el próximo fin de semana en el trazado del “Ramonín Fernández” , por lo que ha quedado postergada y se fijará en breve la fecha adecuada, siempre y cuando se pueda poner la pista en condiciones.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios