Todo está listo para el duodécimo capítulo del Mundial de Fórmula 1: el Gran Premio de Gran Bretaña en el icónico Circuito de Silverstone. La expectativa crece para la carrera de este domingo, que contará con la presencia del piloto argentino Franco Colapinto, a pesar de un difícil sábado de clasificación.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuádruple campeón del mundo, saldrá desde la primera posición, reafirmando su dominio en la categoría. Lo acompañarán en la primera fila los talentosos Oscar Piastri y Lando Norris, ambos de McLaren, prometiendo una batalla emocionante por la punta.

Franco Colapinto: Un tropiezo en clasificación y el desafío de remontar

La clasificación del GP de Gran Bretaña no fue la esperada para Franco Colapinto. El bonaerense, que había mostrado destellos de buen rendimiento en los entrenamientos previos, sufrió un despiste en la Q1 mientras buscaba su segunda vuelta rápida. El incidente, que provocó una bandera roja, lo dejó sin tiempo para un nuevo intento y lo relegó a la última posición de salida (20°) para la carrera. Su monoplaza, tras salirse en la última de las 18 curvas, quedó inmovilizado y tuvo que ser retirado con grúa.

“Lo siento por el equipo”, declaró Colapinto tras el incidente. “Fue una manera frustrante de acabar nuestra jornada y una lástima que no pudiese regresar al garaje para completar un último intento en la Q1. Las condiciones fueron complicadas, como todo el fin de semana; y estaba apretando cuando perdí el control del coche en el bordillo de salida de la última curva”, explicó el argentino. A pesar del revés, Colapinto se mostró combativo: “Seguiremos trabajando para intentar lo mejor en la carrera de mañana. Mirando a las previsiones meteorológicas y teniendo en cuenta las posibilidades de que llueva durante el Gran Premio, intentaremos maximizar las oportunidades que se crucen en nuestro camino y adelantar algunas posiciones”. Su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly, largará 10°.

Formación de salida del Gran Premio de Gran Bretaña de la F1:

  1. Max Verstappen (NED) – Red Bull
  2. Oscar Piastri (AUS) – McLaren
  3. Lando Norris (GBR) – McLaren
  4. George Russell (GBR) – Mercedes
  5. Lewis Hamilton (GBR) – Ferrari
  6. Charles Leclerc (MON) – Ferrari
  7. Fernando Alonso (ESP) – Aston Martin
  8. Pierre Gasly (FRA) – Alpine
  9. Andrea Kimi Antonelli (ITA) – Mercedes
  10. Carlos Sainz (ESP) – Williams
  11. Yuki Tsunoda (JPN) – Red Bull
  12. Isack Hadjar (FRA) – Racing Bulls
  13. Alexander Albon (THA) – Williams
  14. Esteban Ocon (FRA) – Haas
  15. Liam Lawson (NZL) – Racing Bulls
  16. Gabriel Bortoleto (BRA) – Kick Sauber
  17. Lance Stroll (CAN) – Aston Martin
  18. Oliver Bearman (GBR) – Haas
  19. Nico Hülkenberg (GER) – Kick Sauber
  20. Franco Colapinto (ARG) – Alpine

Cómo es el circuito del GP de Gran Bretaña

El circuito de Silverstone es uno de los más veloces del campeonato, con 52 giros de 5,891 kilómetros cada uno. Presenta dos zonas clave para los sobrepasos y dos rectas extensas. Max Verstappen marcó el mejor tiempo de vuelta en 2020, con 1m27s097, mientras que Lewis Hamilton domina el historial con nueve triunfos en esta pista.

 

El circuito de Silverstone

¿A qué hora es el GP de Gran Bretaña y dónde ver la carrera de F1 EN VIVO?

La carrera del GP de Gran Bretaña de F1, pactada a 52 vueltas, se correrá este domingo 6 de julio de 2025.

Horario de la carrera (hora de Argentina):

  • 11:00 (hora de Argentina)

Seguí el GP de Gran Bretaña por LU12 AM680

Este domingo, viví el Gran Premio de Gran Bretaña en vivo por LU12 AM 680 La deportiva de la Patagonia.

Franco Colapinto vuelve a acelerar en la Fórmula 1 tras un GP de Austria complicado para Alpine. Ahora, el circuito británico será el nuevo desafío del joven talento que busca consolidarse entre los mejores.

Escuchalo este domingo desde las 10 de la mañana por LU12 AM 680 La Deportiva de la Patagonia, FM Láser 92.9, FM Las Heras 92.1 y por laopinionaustral.com.ar. La pasión por la F1, con sello santacruceño.

Canales de TV y plataformas de Streaming para ver EN VIVO el GP de Gran Bretaña:

  • Televisión: Fox Sports
  • Streaming: Disney+ Premium

Pelota Libre ¿Cómo funciona?

Con una interfaz casi idéntica y características similares, Pelota Libre se convirtió rápidamente en el sucesor natural de Fútbol Libre. Esta plataforma logró captar a una gran cantidad de usuarios que buscaban una alternativa para seguir disfrutando de sus deportes favoritos sin tener que pagar una suscripción.

Pelota Libre funciona de manera similar a su predecesor: ofrece transmisiones en vivo de partidos de fútbol de diversas ligas y torneos, sin requerir ningún tipo de registro o pago. Los usuarios pueden acceder a este contenido a través de diferentes dispositivos, como computadoras, smartphones y tablets.

RojaDirecta ¿Qué es y cómo funciona?

Roja Directa es una popular página web española que se consolidó como un sitio de referencia para acceder gratuitamente a transmisiones deportivas en vivo, con una amplia variedad de eventos que incluyen fútbol, baloncesto, tenis y más.

Sin embargo, Roja Directa enfrenta constantes acusaciones de piratería por presuntamente ofrecer contenido sin tener los derechos de transmisión, lo que ha generado medidas judiciales en su contra. El 22 de junio, un juzgado en Madrid ordenó el cese inmediato de sus emisiones, pero el sitio sigue activo gracias a estrategias como cambiar de dominios y mantener en el anonimato a sus responsables, entre ellos su fundador, Igor Seoane.

Roja Directa: Streaming Deportivo Gratuito, Controversia y Estrategias para Esquivar la Justicia

Este sitio, que atrae a millones de usuarios al mes, ha sabido evadir acciones legales a lo largo de los años, como el bloqueo de sus dominios por parte del gobierno estadounidense en 2011. A pesar de la controversia, Roja Directa continúa siendo una opción muy buscada por los aficionados al deporte, aunque los usuarios deben considerar tanto la calidad de las transmisiones como la legalidad de su contenido.

Los riesgos de utilizar plataformas piratas

Si bien la tentación de acceder a contenido deportivo de forma gratuita es grande, es importante tener en cuenta los riesgos asociados al uso de plataformas como Pelota Libre:

    • Violación de derechos de autor: Al utilizar estas plataformas, se está apoyando la piratería y violando los derechos de autor de las ligas y los canales de televisión.
    • Riesgos para la seguridad: Estas plataformas pueden contener malware o virus que pueden infectar tu dispositivo.
    • Calidad de la transmisión: La calidad de la transmisión puede ser variable y estar sujeta a cortes o interrupciones.
    • Bloqueo de la plataforma: Las autoridades pueden bloquear el acceso a estas plataformas en cualquier momento.

¿Qué es Tivify y por qué está dando de qué hablar?

Tivify es un servicio de televisión en directo por internet (IPTV) que te permite disfrutar de una gran variedad de canales de televisión tradicionales, series, películas y programas en vivo, todo de manera gratuita. Aunque su versión premium ofrece funciones adicionales como mayor capacidad de grabación y sin publicidad, la versión gratuita ya es suficiente para satisfacer a muchos usuarios.

¿Cómo ver Tivify desde Argentina?

Aunque Tivify está disponible oficialmente en España, muchos usuarios de Argentina lo activaron utilizando una VPN (Red Privada Virtual), para poder acceder al contenido de Tivify sin restricciones geográficas. Sin embargo esta práctica sería violatoria de la legislación. De hecho, en sus términos y condiciones Tivify, advierte que el servicio únicamente podrá utilizarse dentro de España. “El Usuario no podrá en modo alguno utilizar ni intentar utilizar el Servicio fuera del Territorio, ni podrá incitar, facilitar o provocar que ningún tercero lo haga”.

Promiedos: ¿Cómo funciona?

Promiedos es una aplicación es específicamente de fútbol y permite estar al tanto de absolutamente todos los resultados de las ligas más importantes del mundo, incluyendo además las copas y los mundiales. La app es argentina, y por ello hace mayor hincapié en el de fútbol de nuestro país.

Está basada en el sitio web que posee su mismo nombre y el cual, al ser consciente de los avances de la tecnología y con el objetivo de estar más cerca de sus usuarios, creó una app sencilla y ágil al igual que la web.

A pesar de tener información de las ligas más importantes del mundo, Promiedos pone especial atención en la liga argentina y no sólo en la primera división, sino que en todas las categorías que presenta el fútbol de nuestro país.

Promiedos busca mejorar día a día y para ello añadió a sus características un foro donde los usuarios pueden expresar sus opiniones o debatir no sólo sobre los partidos, sino también sobre cada una de las ligas. Además, la app busca alimentar al usuario con la mayor cantidad de información posible, facilitando para ello estadísticas, historiales, tabla de posiciones (incluyendo puestos de clasificación a copas) y tablas de promedios para aquellos que estén preocupados por el descenso. También, Promiedos agregó una sección llamada “PRODEMIOS” donde los usuarios pueden poner a prueba sus pronósticos (con la dinámica del prode) y obtener importantes premios.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios