Your browser doesn’t support HTML5 audio

Varios pilotos de distintas categorías aparecieron en el segundo día de pruebas en el autódromo “José Muñiz” a los fines de dejar todo preparado y listo para tomar parte de la segunda fecha del año que tiene lugar dentro de dos semanas, donde se anuncia la presencia de la clásica monomarca Fiat 1300, la Fórmula Santacruceña y se confirmaría también la categoría de los Fiat Uno con motor 1600 c.c.

A tales fines varios autos se acercaron al autódromo habiendo cancelado previamente los derechos para probar que costaban 40 mil pesos y el organizador (Automóvil Club Río Gallegos) que pone banderilleros, ambulancia, médico y demás servicios a disposición en la pista para evitar todo tipo de inconvenientes, tal el caso del día sábado cuando un auto de Fórmula chocó con el paredón de boxes, o el domingo cuando un piloto casi lleva por delante a uno de su equipo.

55c184ab-a722-4451-957a-f60c59329c9b-546x72855c184ab-a722-4451-957a-f60c59329c9b-546x728
El Fiat 1600 de Los Paramecanicos en manos de Juanjo Gallardo

Si bien el sábado el día era apacible y con una tarde mas que saludable, el domingo un viento tremendo del oeste les complicó la vida a todos pero igual de cualquier manera los autos giraron en la pista en los horarios estipulados y todo se llevó a cabo con normalidad, por lo que se viene una segunda fecha a todo ritmo con cuatro categorías dado que a las tres categorías argentinas (Fórmula, Monomarca 12300 y Monomarca 1600) se agrega la Hiunday Accent de Chile, la que viene por su primera prueba del año.

Entrega de premios

En la ciudad de Punta Arenas (Chile) se realizará el próximo 19 de abril la vena y entrega de premios del campeonato de la categoría TC5000, la que tiene como líder al chileno Eric Tejeda con su Chevrolet Corvette, por lo que los dirigentes de la especialidad encabezados por su titular José Pacheco, trabajan para tener una fiesta de envergadura en la ocasión.

Por estos días se reparten las invitaciones pertinentes para que nadie quede afuera de la celebración y todo se lleve a cabo como suelen hacer los chilenos en estas ocasiones.

Retoques en el “Mario Giacobbo”

Aprovechando el receso que les otorgó la suspensión por una semana de la puesta en escena de la carrera en el Mario “tarta” Giacobbo de Río Turbio, varios miembros de la comisión y allegados, trabajan para dejar el piso en inmejorables condiciones para la carrera que tendrá lugar el próximo fin de semana.

La gente de la Asociación de Volantes trabajando a todo ritmo

Con maquinaria prestada por el municipio y por Vialidad provincial, la gente de la Asociación de Volantes trabaja arduamente para dejar todo como debe estar para un mejor desarrollo de la carrera y del espectáculo en general.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios