Tras la publicación del decreto 1891/2020 en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional también autorizó a transitar al personal afectado para el acto electoral. Además, permitirán el tránsito interjurisdiccional del personal del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y Policía de Investigaciones.

Los ciudadanos chilenos deberán tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación” y podrán utilizar el transporte público durante esa fecha y exclusivamente para la actividad. La participación del plebiscito no es obligatoria.

En el cuarto oscuro tendrán varias preguntas:

¿Quiere usted una nueva Constitución?

Con una papeleta de color blanco con dos posibles respuestas: apruebo o rechazo .

También deberán responder

¿Qué tipo de órgano debiera redactar la nueva Constitución?

Esta será en una boleta de color beige y ofrecerá las alternativas de Convención Mixta Constitucional o Convención Constitucional electa para ese fin.

Leé más notas de La Opinión Zona Norte