Your browser doesn’t support HTML5 audio
Él es Daniel Jaule, entrenador de básquet que arrancó en 1987, dirigiendo muchos clubes en Argentina y en el exterior, la particularidad es que el mendocino comanda a sus jugadores en silla de ruedas debido a un accidente automovilístico. La Opinión Austral habló con él en la previaal encuentro de Hispano Americano vs. Ciclista de Junín -club que dirige- en el “Tito“ Wilson.
En 1995, mientras dirigía Pico Básquet, un accidente automovilístico cambió su vida para siempre. Iba a Mendoza, solo, en su flamante Renault 19. Viajó con el cinturón de seguridad puesto hasta Tunuyán, donde bajó a cargar nafta y al volver a arrancar, no se lo puso. Unos kilómetros más adelante, a la salida de una curva, reventó una rueda mientras iba a 160 kilómetros por hora, el auto volcó, dio varios tumbos y en la última vuelta, Jaule salió despedido. El vehículo cayó sobre él.
Luego del accidente, tres camioneros se acercaron a socorrerlo, levantaron el auto como pudieron entre dos y el tercero sacó a Daniel a rastras. De allí lo llevaron al hospital de Tunuyán. Tras varias operaciones y mucha luchar, sus dos piernas quedaron paralizadas.
Cuenta Daniel que luego del accidente sus familiares y amigos intentaron buscarle otro trabajo, pero Jaule estaba decidido a que iba a seguir siendo entrenador de básquet. Y así lo cumplió, el DT se encuentra mejor que nunca dirigiendo a Ciclista de Junín.
Esta historia es muy emotiva, Daniel Jaule viaja por toda Argentina haciendo lo que más le gusta.
Daniel se encuentra dirigiendo en Ciclista de Junín, pero tuvo pasos por Petrolero, Independiente de General Pico, Quimsa de Santiago del Estero y Pico FC en el ámbito nacional, mientras que en México dirigió a Pioneros de Cancún, Huracanes de Tampico, Abejas de Guanajuato y Correcaminos de Victoria y en Paraguay hizo lo propio con Olimpia.
La Opinión Austral habló con Daniel Jaule, el cual dialogó sobre Río Gallegos y la catalogó como “la zona más austral del basquetbol argentino”, sobre el equipo y sostuvo que pese a su dificultad, puede realizar de todo.
“Estamos muy expectantes, venimos con tres jugadores menos por lesión, pero acá estamos. Es mi tercera vez que vengo al sur, es un lujo estar acá, la zona más austral del basquetbol argentino. Tenemos una forma de jugar muy definida, tenemos un estilo que lo vamos a respetar”, agregó Daniel.
“Ya estoy acostumbrado a viajar por todo en país en silla de ruedas, puedo estar por todos lados sin tener inconvenientes. Pasaron más de 28 años de mi accidente, pareciera que no, pero puedo hacer de todo. Espero que mi dificultad les dé esperanzas a otros jóvenes que se encuentran en un momento parecido, todo en esta vida se puede“, concluyó Jaule.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario