Your browser doesn’t support HTML5 audio
La comunidad católica de Caleta Olivia expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, una figura emblemática cuya huella dejó en la Iglesia y en el mundo entero. Referentes de distintas instituciones religiosas y sociales compartieron sus sentimientos y reflexiones en declaraciones exclusivas al diario La Opinión Austral, destacando el legado de sencillez, humildad y compromiso social del pontífice argentino.


El padre Raúl Domínguez, párroco de la parroquia San Juan Bosco, manifestó su tristeza pero también su gratitud por la figura del Papa, resaltando su apertura y su llamado a una iglesia en constante evolución. “Francisco abrió las puertas de la Iglesia, invitándonos a salir, a buscar al hermano necesitado y a cuidar nuestra casa común, que es la Tierra”, expresó.
Además, destacó las decisiones del Papa en temas económicos, la transparencia en el Vaticano y la incorporación de la mujer en cargos importantes, como señales de una iglesia en diálogo con el mundo. Y consideró, al igual que lo hizo el obispo Ignacio Medina la necesidad de que exista una continuidad de la semilla que plantó Francisco: “Hay una iglesia que tiene que seguir evolucionando“, aseguró.
“Recen mucho por el nuevo Papa, para que continúe esta tarea” concluyó el cura párroco.
Un ejemplo de sencillez
Por su parte, el diácono Mario Sosa reflexionó sobre la trascendencia de la partida del pontífice, enfatizando que “la vida continúa y la esperanza de la resurrección nos acompaña”.
Recordó con nostalgia el momento en que Bergoglio fue elegido Papa en 2013. “Los sentimientos. obviamente. son de profundo dolor, respeto, recuerdos, añoranzas“. “A muchos de nosotros nos quedó grabada aquella imágen de cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido el sucesor de Pedro”, destacó.
Sostuvo que su papado, al ser mirado en retrospectiva, deja mucho: “Procteridad, sencillez, humildad, cercanía
y resaltó su cercanía y humildad, ejemplificada en gestos sencillos. “Sus acciones nos enseñaron a vivir con sencillez y a estar cerca de los más humildes”, afirmó.
Seguir su camino
Ana Claudia Paez, representante de Cáritas, expresó que la partida del Papa Francisco “nos llena de tristeza, pero también de alegría porque ahora está junto a Dios”.
Destacó las enseñanzas de amor y cuidado que dejó, como la importancia de la oración, la atención a los más vulnerables y el cuidado del planeta. “Seguiremos su camino, atendiendo con amor y solidaridad a cada hermano que llega a nosotros”, aseguró.
Desde el Movimiento de Acción Católica, María Paz Salinas resaltó que el Francisco dejó una huella imborrable en la iglesia y en la sociedad. “Su enfoque en la misericordia, el cuidado del medio ambiente y la aceptación de todos, especialmente los jóvenes y los excluidos, marcó un antes y un después”, dijo. La referente subrayó la importancia de seguir promoviendo los valores de una iglesia en salida y en cercanía con la comunidad.
Todos coincidieron en que el Papa Francisco fue un ejemplo de humildad, servicio y amor al prójimo, cuyas enseñanzas seguirán inspirando a la comunidad local y mundial. La comunidad católica de Caleta Olivia ora por el nuevo Papa que será elegido próximamente, confiando en que continuará la misión de un líder que supo encarnar la sencillez y la misericordia en tiempos difíciles.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario