Empresarios quieren pasar la celebración del Día del Padre para más adelante. Tradicionalmente, se realiza el tercer domingo de junio, que este año sería el domingo 21. Sin embargo, con una mirada “centralista” por el cierre de locales CABA y Buenos Aires, comenzó a trascender la idea de trasladar tamaña fecha para el mes siguiente.
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) fue quien lanzó el anzuelo. Pide trasladar el Día del Padre al 19 de julio. Sostiene que eso generaría un repunte en las ventas. Pero no todos son parte. Guillermo Polke, titular de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), admitió a La Opinión Zona Norte : No tengo ninguna información al respecto todavía, pero en mi opinión me parece que es muy pronto para ese planteo”.
Integrante también de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Polke sostuvo que es algo que “no se ha discutido”.

 

La CAME nuclea a más de 1.500 cámaras y federaciones en todo el país y “hasta el momento este tema no se ha tocado en el seno de la institución”. Asimismo agregó que “tal vez llegado el momento puede verse como una buena medida”, pero por ahora es sólo una propuesta de una entidad empresaria (la CGERA) “nosotros no participamos”.

Desacuerdo

Algunos comerciantes de Caleta Olivia expresaron su desacuerdo con esta propuesta, Federico de Mier, dueño de Fusión, un local de Indumentaria, expresó: “Hay una realidad muy distinta, nosotros abrimos las puertas con un horario casi normal y el Día del Padre lo estamos esperando con muchas promociones, lo estamos esperando”.

De esta forma indicó que en la provincia de Santa Cruz sería una medida innecesaria, “vemos el Día del padre como una oportunidad para subir un poco el nivel de ventas, están todos los comercios abiertos, es momento de aprovechar”.

Por otro lado, Nicolás Farfán, dueño de Pura Gracia, aseguró: “Nosotros como comerciante estamos tratando de armar todo para ahora, venimos de una crisis económica durante 2 meses, la idea es tratar de aprovechar todas las fechas, estamos tratando de tener todo preparado y atrasar la fecha sería hipotecar lo que nosotros tenemos que solucionar en el comercio”.

Leé más notas de La Opinión Zona Norte