Your browser doesn’t support HTML5 audio
Un grupo de productores y trabajadores de la delegación local del INTA, en Caleta Olivia, realizó un “feriazo de frescos” a las puertas del organismo para rechazar y visibilizar el ajuste que está atravesando el Instituto.
Paula Luna, referente de los trabajadores del INTA, dialogó con La Opinión Austral durante la feria y destacó: “Estamos con mucha incertidumbre, esa es la realidad, porque se dicen muchas cosas, pero la verdad es que hay pocos cambios en resoluciones concretas al momento”.
La trabajadora advirtió que la institución está siendo sometida a ajustes presupuestarios a nivel nacional, lo que podría perjudicar seriamente su labor de investigación, extensión y apoyo a los productores locales.

Apoyo de feriantes
La feria de frescos, que se realizó, este jueves, en concordancia con el aniversario del INTA, sirvió también como espacio de protesta ante los recortes. Luna explicó que “estamos haciendo esta feria en reclamo de apoyo, pidiendo la solidaridad de instituciones, productores y vecinos”.
La referente agregó que, además, se realiza una despedida simbólica a la agencia, que no cerrará sus puertas, sino que se trasladará a la UMPA, debido a la no renovación del alquiler del espacio actual.
Mudanza a la UNPA y el ajuste
El INTA de Caleta Olivia abandona su actual edificio. El traslado será efectivo en julio, tras la decisión de la Experimental de Santa Cruz de mover la sede a la Unidad de Investigación de la UNPA. Luna detalló que “la idea es seguir atendiendo desde allá, en transición, y continuar brindando atención y actividades de extensión”.
Aclaró que los programas, como Pro Huerta y Cambio Rural, también han sufrido recortes a nivel nacional, pero que seguirán sosteniendo capacitaciones y actividades en la medida de las posibilidades.

Seguir trabajando pese a los cambios
A pesar de las dificultades, Paula Luna señaló que los trabajadores reafirman el compromiso del equipo del INTA de Caleta Olivia de mantener sus funciones y seguir apoyando a la comunidad agrícola y productora. “No nos vamos a cruzar de brazos, seguiremos trabajando y dando respuestas ante estos cambios”, afirmó.
También resaltó que hay un amplio apoyo del sector agropecuario y de instituciones nacionales, lo cual genera esperanza de que las medidas de ajuste puedan revertirse o mitigarse.
La nueva sede del INTA en Caleta Olivia estará en la Unidad Académica de la UNPA, en el edificio de investigación, con acceso por la biblioteca. A partir de julio se comenzará a atender en ese lugar, pero se comunicará oficialmente la fecha exacta y los horarios mediante carteles y contacto telefónico.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario