Your browser doesn’t support HTML5 audio
En Cañadón Seco, tras largas esperas y varios meses realizando trámites y gestiones, la familia del pequeño Bautista Astoreca Abello, finalmente, logró conseguir el CUD (Certificado Único de Discapacidad) y la derivación a Capital Federal, para obtener un nuevo diagnóstico de salud.
El niño de un año y 8 meses, padece encefalopatía crónica no evolutiva. Al ser muy reciente la definición de este cuadro, hace un tiempo atrás, no pudo ser derivado debido a que no tenía el CUD .
A finales del pasado mes de junio, la familia del pequeño finalmente logró obtener este carné, que le permitirá tener cobertura total de la obra social en tratamientos y próximas gestiones a futuro.
La Opinión Zona Norte dialogó con Vanina Abello, mamá de Bauty, quien dio a conocer los detalles de esta situación que poco a poco se fue resolviendo.
“Ya terminé de llenar todos los papeles, así que la obra social nos aprobó las terapias de Bauty, que son 5 horas semanales de kinesiología y 5 horas semanales de terapia ocupacional” sostuvo al respecto.
En cuanto a la derivación, Vanina explicó que previamente la familia hizo atender al pequeño con la neuróloga infantil que brinda atención en Comodoro Rivadavia. Ella finalmente les dio indicaciones necesarias para que el niño pueda ser trasladado a Capital Federal.
“Volvimos a tener entrevista con la neuróloga y nos derivó. Ya empezamos a hacer todos los trámites y conseguí un turno para el 14 de septiembre en Buenos Aires” adujo Vanina.
Según lo relatado a La Opinión Zona Norte, la familia Astoreca Abello todavía necesita que la obra social apruebe “todos los papeles”.
“En eso estamos, la neuróloga nos derivó al Instituto “Chamoles”, que es un instituto neuroquímico para ver si Bauty tiene alguna enfermedad en el metabolismo”, explicó Abello.
Respecto de la obra social y los beneficios que logró para el pequeño, tras la obtención del CUD , Abello indicó que “de cierta forma los gastos se te achican”.
“La terapia ocupacional como tenemos el CUD ahora nos cubre el total, que son como unos cincuenta mil pesos; pero la kinesio tenemos que pagarla y después nos reintegran. El reintegro es a los 30 días o 60 días depende de la obra social” contó.
El pequeño será derivado para la obtención de un nuevo diagnóstico de salud
En este contexto, la mamá del pequeño indicó que “el CUD te ayuda, pero tenés que tener plata y tiempo. Porque por más que tengas el certificado si vos no tenés plata para pagar la consulta, no puedes acceder a nada”.
Vale recordar que la familia ha realizado una importante cantidad de campañas y recaudaciones de dinero para poder sobrellevar la situación que se le presentó a la familia meses atrás.
Conseguí un turno para el 14 de septiembre en Buenos Aires
En este sentido, Abello se manifestó muy agradecida con toda la comunidad de Caleta Olivia y Cañadón Seco que aportó con cada iniciativa y luego explicó: “Esa plata nosotros la guardamos en plazo fijo para poder tenerla para la derivación”.
“Por el momento, no hemos estado trabajando en juntar más plata porque gracias a Dios todo lo que vendimos, ya sean los números y todo lo que nos propusimos, nos fue muy bien”. indicó.
Por último, contó: “Ahora estoy vendiendo ollas desde casa, ropa, perfumes y un poco de todo y esa plata justamente la dejamos guardada y no queremos tocarla porque es solamente para Buenos Aires. Un poco es para la terapia, otro para Buenos Aires” concluyó.
Leé más notas de La Opinión Zona Norte
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario