Ricardo “Richi” Soto (34) era oriundo de Trelew- Chubut, y hace más de 9 años se había mudado a la localidad santacruceña, Puerto Deseado. El viernes pasado, alrededor de las 15:40 horas, recibió un disparo a quemarropa cuando realizaba un control por la cuarentena obligatoria. Minutos después de agonizar, terminó por fallecer en el Hospital Distrital de la ciudad portuaria.
“Richi”, como era conocido de manera cariñosa en la comunidad, por sus amigos, familiares y compañeros de trabajo, no solamente prestaba servicio en la Prefectura Naval Argentina de la ciudad, como cabo primero, sino que se destacaba en varias actividades.
El muchacho era hincha del equipo nacional Club Atlético Boca Juniors y compartía su pasión por el fútbol en sus redes sociales. Subía fotos usando la camiseta azul y amarilla, y compartía memes, para reírse sobre el eterno rival de su equipo, Club Atlético River Plate, o para “cargar” a sus amigos simpatizantes.
Desde adolescente, Soto disfrutaba de la música: tocaba la guitarra, cantaba y hacía sus propias composiciones. Fuera de su función en la fuerza, su afición a la música era lo que más disfrutaba. Es más, su cuenta de Facebook tiene fotos del tipo “recuerdo” que lo muestran con unos años menos e iniciándose en la faceta musical.
Su última canción, que compartió en su cuenta de Facebook el 3 de abril, la dedicó a su tía Maga y a su primo Agustín, un joven con autismo. “Si todos tuviéramos un poco de esa inocencia, el mundo sería un poco mejor”, había escrito junto al video que lo muestra cantando con su guitarra y sentado en un sillón. Ahora, la publicación tiene más de 400 reacciones, 100 comentarios y fue compartida por muchos usuarios.
Otra de sus características, una que lo hacía muy querido en la comunidad portuaria, era su alegría de todos los días. Según su círculo íntimo de amigos y compañeros, Soto siempre estaba feliz y le era fácil contagiar su buen humor. “Tenía mucha chispa, era la persona más feliz del grupo y cuando no estaba él se notaba su ausencia; él te veía mal, se acercaba y te levantaba el ánimo”, dijo un amigo de “Richi” el sábado pasado a La Opinión Zona Norte.
También participaba de forma activa en el Centro Cristiano “Jesús te Ama”, la iglesia más grande de Puerto Deseado que se encuentra ubicada en las calles San Martín y Moreno. Este año, le había tocado ser líder del grupo de jóvenes “Youg Experience” (Experiencia Joven), un papel que no logró cumplir en su totalidad, por causa de la cuarentena obligatoria.
“Poner el pecho a las balas”
Uno de los últimos videos que grabó Soto, fue con motivo de cumplir con las reuniones de jóvenes cristianos. Por la cuarentena, la iglesia permanece cerrada, pero “Richi” aprovechó el uso de la tecnología para llegar a la gente con la palabra de Cristo e hizo su primer audiovisual para predicar.
En tiempos de cuarentena, Ricardo realizó su primer video para predicar la palabra de Cristo. Lo hizo a través de un video que compartió en sus redes sociales, donde daba a conocer la palabra y el amor, haciendo uso de la tecnología para llegar a los jóvenes. Predicar a través de WhatsApp, Instagram, Facebook, Hoy es un nuevo día, una nueva esperanza,
“Arrancamos de forma difícil, muy distinta, hubiese querido estar en la iglesia compartiendo con los jóvenes, pero nos tocó así, y así lo vamos a afrontar, le vamos a poner el pecho a las balas”, había dicho Soto en una parte del video para el grupo “Young Experience”. La última parte sorprendió y hace cuestionar: Soto, ¿Lo anticipó?
En otra parte del video, casi finalizando los minutos, “Richi” mencionó una frase que sirve para entender lo anterior y darle contexto a la situación: “En estos días hay gente entrando en pánico y capaz que se están volviendo locos y ahí es donde tenemos que entrar nosotros los cristianos y orar por ellos, para darles calma y paz”.
“El aislamiento obligatorio es un tiempo para estar en casa y disfrutar, para estar a solas con Dios. No te puedo abrazar, ni siquiera darte la mano o un beso, pero quiero demostrarte que te amo, porque tengo que ser lo más cristiano posible en estos días y reflejar a Cristo en todo momento, este es el tiempo donde los cristianos tenemos que dar paz, aliento y demostrar el amor de Cristo”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario