Your browser doesn’t support HTML5 audio

El primer fin de semana de 2025 llega con un panorama climático complicado en el centro y sur del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas y naranjas por tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

Las provincias afectadas incluyen Salta, Jujuy, Mendoza, San Luis, La Pampa, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, con eventos meteorológicos que podrían intensificarse en áreas específicas.

¿Qué significa el alerta amarillo y naranja?

El alerta amarillo indica que las zonas afectadas tendrán tormentas aisladas, algunas de ellas localmente fuertes. Estas podrían incluir:

  • Ráfagas de hasta 60 km/h.
  • Caída ocasional de granizo.
  • Fuerte actividad eléctrica.
  • Abundante precipitación en cortos períodos.

Se esperan valores de lluvia acumulada entre 15 y 40 mm, con posibilidades de superar estas cifras en algunos sectores.

Por otro lado, las áreas en alerta naranja enfrentarán condiciones aún más severas, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h y lluvias acumuladas de hasta 50 mm en cortos períodos.

Provincias afectadas y pronóstico

En el norte del país, Salta y Jujuy encabezan la lista de regiones bajo alerta, donde se esperan tormentas intensas con granizo y ráfagas. En el centro, Mendoza y San Luis se encuentran en situaciones similares, mientras que en el sur, Río Negro, Chubut y Santa Cruz también enfrentan advertencias meteorológicas.

En las áreas cordilleranas de estas provincias, el SMN prevé precipitaciones más intensas, acompañadas de vientos fuertes y granizo.

Consejos para enfrentar las tormentas

El SMN recomienda tomar precauciones ante el riesgo de inundaciones repentinas y caídas de ramas o cables eléctricos. Entre las medidas sugeridas:

  1. Evitar actividades al aire libre durante las tormentas.
  2. Mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas.
  3. Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  4. Estar atentos a los pronósticos y actualizaciones del clima.

Impacto en el AMBA y otras regiones

Aunque el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no está bajo alerta, se esperan días con calor intenso y posibles tormentas aisladas. Las condiciones climáticas en el centro y norte del país podrían influir en cambios repentinos en la región.

Un inicio de año bajo el impacto climático

Este panorama destaca la importancia de monitorear las condiciones climáticas en un verano que ya muestra señales de eventos extremos. Con ráfagas, granizo y lluvias intensas, el primer fin de semana de 2025 se presenta como un desafío para muchas provincias argentinas.

Bajada: El SMN mantiene alertas amarillas y naranjas por tormentas y granizo en ocho provincias. Conocé las zonas afectadas y las recomendaciones para enfrentar el clima.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios