Este miércoles, desde YPF expresaron su rechazo a la medida adoptada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut que “interrumpe la normal actividad de los yacimientos que la empresa opera en la provincia“.
“Llama la atención el permanente cuestionamiento del Sindicato Petrolero contra la empresa de bandera que este año desarrolla en Chubut un plan de inversión superior a los 310 millones de dólares, el más importante de los últimos seis años”, manifestaron desde la empresa.
En esa línea, la petrolera de bandera mencionó que desde su creación, “conserva la red más grande de proveedores regionales, muchos de los cuales tienen contratos con esta compañía hace más de 20 años”.
Además, la empresa señaló que mantiene reuniones periódicas con las empresas del golfo San Jorge y sostuvieron que “en ninguno de esos encuentros” hubo “ninguna queja vinculada con los formatos contractuales”.
“Las cuestiones vinculadas a los contratos, YPF las resuelve por las vías formales que establecen todos sus procedimientos”, agregaron.
Por otro lado, desde la petrolera indicaron que “Ciertos comentarios de la entidad gremial parecen tener la voluntad de alentar romper la paz social o responden a algunos intereses particulares que son absolutamente ajenos a la actividad hidrocaburífera en donde YPF continúa siendo líder en esta región“.
En ese tenor, en el mismo comunicado indicaron que “YPF principal empresa de energía del país, con mayoría estatal y se encuentra comprometida con el desarrollo eficiente y sustentable de sus recursos, con el sostenimiento del empleo y la generación de puestos de trabajo, como premisa principal que la distingue de la gestión anterior”.
“Particularmente en Chubut, continúa batiendo récords de producción a partir de la implementación de polímeros en áreas con más de 90 años de historia“, concluye el comunicado de la empresa.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia