Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este martes, el Hospital Regional “Víctor Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia recibió una importante donación de equipamiento médico aportado por la empresa Pan American Energy (PAE). Al respecto, el director del nosocomio, Dr. Sergio Clemente, dialogó con La Opinión Zona Norte y brindó detalles del instrumental médico que donó la firma privada.
El acto de entrega contó con la presencia del gobernador del Chubut, Ignacio Torres, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili. Además, la ceremonia contó con la cobertura especial del Grupo La Opinión Austral.
“Se trata de un broncoscopio, dos camas obstétricas y dos carros de paro cardiorrespiratorio“, indicó el médico.
“El broncoscopio que tenía el hospital dejó de funcionar hace 2 años. Finalmente llegó el día, es un instrumental caro. Hablamos de muchos miles de dólares”, agregó.

Este equipamiento sirve para hacer diagnóstico de distintas enfermedades respiratorias y de esa forma prescribir el tratamiento adecuado para el paciente.
En esa línea, Clemente comentó que “PAE es una empresa que hace 20 años apoya al Hospital“.
“El año pasado se realizó la importante inauguración del Centro de Oncología Infantil, que es el único centro de estas características desde Neuquén para abajo. Ha sido refaccionado y equipado completamente por PAE. Es el primero en la región y está siendo cada vez más reconocido como un centro de referencia en la Patagonia. De hecho, ya son derivados hacia acá los pacientes que normalmente concurrían a Buenos Aires“, destacó el director del nosocomio comodorense.
Entre las ventajas que tiene este centro especializado, cuenta con tres salas de internación pediátrica y el trabajo de dos oncohematólogas pediátricas.
“Hay aproximadamente 80 pacientes oncológicos en control y tratamiento y 130 pacientes con enfermedades hematológicas que se controlan por consultorio y laboratorio”.
Al Centro de Oncología Pediátrica de Comodoro Rivadavia acuden pacientes de todo Chubut, así como de las localidades de la zona norte de la provincia de Santa Cruz y otras provincias cercanas.
Respecto a las enfermedades más frecuentes que se tratan, Clemente informó: “La patología oncológica en chicos predominantemente es la leucemia. Por suerte, la gran mayoría de las leucemias responden muy bien al tratamiento y son pacientes que se curan generalmente“.
Por otro lado, el director del Hospital remarcó: “Toda esta población pediátrica con enfermedades oncológicas viajaban a Buenos Aires. Como requieren tratamiento crónico, es una incomodidad muy grande que se traslade toda la familia a Buenos Aires. La diferencia en Comodoro es que es mucho más cerca”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario