Entrevistado por el periodista Richy Astete en el streaming de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, Guillermo Moreno, uno de los políticos más controversiales del país y exfuncionario kirchnerista, habló de todo. Fue luego de presentar su nuevo libro “Los días más felices”. Una obra en la que Moreno esboza un plan económico para el futuro de Argentina desde la perspectiva del peronismo, abordando también los desafíos de su partido, Principios y Valores.
Moreno recordó su paso por Comodoro Rivadavia, donde hizo el servicio militar, y se refirió a los cuestionamientos que recibe, tanto en redes sociales como en la opinión pública. “Siempre he sido un peronista comprometido con mis principios, pero entiendo que mi figura puede generar polémica“, afirmó.
El exsecretario de Comercio recordó anécdotas de su vida familiar, el impacto de sus decisiones políticas y las críticas de colegas y adversarios en la arena pública. Recordó a diversos periodistas que criticaron a su familia: “Negarse a reconocer la historia de una familia no es correcto“, opinó.
Durante la entrevista, el político también habló sobre sus impresiones respecto a dirigentes como el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili. “Creo que tienen futuro, pero deben abrazar realmente la doctrina peronista“, aseguró, resaltando la necesidad de una nueva generación que se identifique con los valores de su partido.
Moreno no rehuyó a la crítica de la gestión actual y alertó sobre la situación económica del país. “Estamos en una depresión y eso es resultado de decisiones muy desafortunadas“, puntualizó. El exfuncionario consideró que la verdadera revolución está en el peronismo y animó a los jóvenes a unirse a su causa. “El futuro de Argentina depende de ustedes“, instó, en un llamado a la acción que resonó con fuerza en el contexto actual.
Al cerrar la entrevista, Moreno invitó a la audiencia a adquirir su libro “Los días más felices”, prometiendo que en sus páginas los lectores encontrarán no sólo un diagnóstico de la situación actual, sino también un camino para la redención económica y política del país. “Este es un momento crucial para organizarnos y levantarnos, porque el peronismo siempre ha sabido encontrar soluciones en los momentos más difíciles”, concluyó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Noticias relacionadas

Liliana Peralta sobre la Feria del Libro 2024 en Comodoro: “Fue moderna e interactiva, uniendo lo escrito con lo digital”

Más de 25 mil niños y adolescentes recorrieron la Feria del Libro 2024 de Comodoro Rivadavia

Feria del Libro en Comodoro: el picante periodista “Richy” Astete entrevistará a Guillermo Moreno
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario