Una vecina de Comodoro Rivadavia quedó sorprendida al encontrar ejemplares de los llamados “peces pene” en una playa al norte de la localidad chubutense. Los mismos llevan el nombre por su morfología, pero su término científico es Urechis unicinctus.

 

“¿Alguna vez se vio esto acá?”, preguntó en un grupo de Facebook llamado “Fotógrafos de Comodoro Rivadavia“, donde publicó las imágenes.

 

FOTO: LU SEGOVIA / FOTÓGRAFOS COMODORO RIVADAVIA

En los comentarios, intentaron explicar: “Son pepinos de mar. Salieron por la marejada. Viviendo a grandes profundidades”. Otro usuario afirmó que “después del mar de fondo suelen salir. Se usan en el sur para pescar robalos de gran tamaño. Acá hace años dejaron de dar resultado”.

 

FOTO: LU SEGOVIA / FOTÓGRAFOS COMODORO RIVADAVIA

Entre las decenas de comentarios, también surgió el recuerdo de otra vecina de la zona: “Hace unos años Rada Tilly se llenó de ésos. La playa estaba plagada”.

 

A fines del 2019, los “peces pene” invadieron una playa de California, Estados Unidos. Allí aparecieron miles ejemplares de esta lombriz marina, que habita en aguas poco profundas de China​. Según expertos, en esa ocasión fueron arrastrados del fondo marino por una tormenta y lanzadas a la playa.

 

FOTO: LU SEGOVIA / FOTÓGRAFOS COMODORO RIVADAVIA

En general, puede llegar a medir unos 25 centímetros, y a pesar de que para muchos puede parecer una novedad, esta especie es famosa en Asia donde se le atribuyen propiedades afrodisiácas y medicinales.

Leé más notas de La Opinión Austral