102 días pasaron de aquel 29 de julio de este 2021 donde Julián Suárez, el futbolista de 13 años de Santa Cruz, que nació en Río Gallegos y se formó en el Deportivo Las Heras, quedó seleccionado en la prueba de Argentinos Juniors que tuvo lugar en Caleta Olivia, el 29 y 30 de julio en el Estadio Municipal de aquella ciudad.
Allí fue captado por los entrenadores Paulo Arena y Walter Ávila y desde ese momento, la familia se movió para conseguir sponsors y agrupaciones que puedan colaborar para que Julián haga realidad su sueño: ir a probarse al “Bicho” de La Paternal. La Secretaría de Deportes de Las Heras realizó una campaña para ayudarlo a solventar los gastos, y la agrupación “Propongamos un sueño” de Caleta Olivia abonó los aéreos para el joven.
En las últimas semanas, el captador Walter Ávila, quien es entrenador físico infanto juvenil de Argentinos Juniors estuvo en el club Rada Tilly donde Julián se estuvo entrenando.

El club Rada TIlly con quien viajó Julián.
El propósito de su presencia en el club era el viaje a Buenos Aires que hicieron con la delegación del club Rada Tilly este lunes para jugar algunos encuentros con las divisiones inferiores de Argentinos y que el futbolista sea observado por los captadores.
Su historia
Nacido en Río Gallegos, donde a los 4 años comenzó en la escuelita del Juan Bautista Rocha, a los 5 ya se instaló en Las Heras junto a su familia donde empezó a vestir los colores del Club Deportivo Las Heras.
En el “Depo“, Julián Suárez encontró una familia, su lugar en el mundo. Allí es dirigido por Enzo Mancilla, el DT de las formativas de la institución lasherense, una persona importante para el joven futbolista en este camino a Buenos Aires y referente deportivo.
Testimonio
La Opinión Austral habló con Fernanda Suaruda, madre de Julián quien se mostró feliz por la oportunidad de su hijo: “El se quedará hasta el jueves y calculamos que si todo sale bien en enero se instalará en Argentinos“, indicó.
“Este lunes debutó con la novena y también habrán captadores de Quilmes Huracán y Vélez, más allá de que está todo el plantel de Argentinos observándolo“, manifestó la madre del deportista.
Por su parte, agradeció a todos los que han colaborado para hacer realidad este sueño de Julián y también al Club Rada Tilly que es parte importante de este viaje: “Agradezco profundamente tanto yo como mi marido al selectivo de Rada Tilly, porque ellos desde el día uno le enviaron a Julián toda su contención, es un club de muy buena gente“.
De esta manera, Julián con sus 13 años transita unos días soñados en Buenos Aires. Allí está con el Club Rada Tilly tratando de dejar todo su potencial en la cancha y poder quedar definitivamente en Argentinos, lo que le daría la posibilidad de irse a vivir en enero del próximo año .
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario