Dio el primer paso del año: el conjunto de Río Gallegos arrancó con una buena noticia que le cambia la vida para siempre. Ya no va a ser solo una organización de jugadores, sino que de ahora en más pasará a ser un club y de esta manera se llamará, Energía + Newcom Club.

¿Por qué? En diciembre del año pasado consiguió la Personería Jurídica. Este hecho lo posiciona socialmente de otra manera, porque a partir de esto tienen otro tipo de responsabilidades, además de seguir jugando y participando con la disciplina en distintas partes de la Argentina.

Ahora, uno de los objetivos del club es hacer otro tipo de actividades aparte del Newcom. Siempre pensando en el adulto mayor.
Retomaron la actividad: luego de las fiestas de Navidad y Fin de Año, los jugadores de la institución pusieron primera en lo que va a ser una temporada cargada de compromisos. Lo hacen en el gimnasio ubicado en la calle Alvear 332, que corresponde al Club Independiente de Río Gallegos y en el del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD).

En el horizonte y a falta de dos meses, se viene un certamen de índole internacional. Una chance excepcional para demostrar el nivel de competitividad que adquirió el equipo riogalleguense.

El Torneo Internacional de Gualeguaychú está organizado por la agrupación bonaerense, “Tigres y Tigresas” y la Secretaría de Deportes de Gualeguaychú, a través del municipio local. La competencia se va a dividir en dos categorías compuestas por 16 equipos: femenino y mixto. En la rama femenina jugarán elencos +40, +50 y +60. Por su parte, en los mixtos lo harán los +50 y +60. En dicha competencia, habrá dos copas a disputar: la Copa Oro y la Copa Plata.

Será el segundo torneo en que participa fuera de la provincia de Santa Cruz.

 

No es la primera vez que se organiza este evento. El año pasado fue la primera edición del campeonato y contó con la participación de 600 jugadores, que conformaron 81 equipos de las provincias de Santa Cruz, Chaco, La Pampa, Córdoba, Misiones, Chubut, Tucumán, Corrientes, Buenos Aires, Entre Ríos y la República Oriental del Uruguay.

En la previa de este campeonato, La Opinión Austral se acercó a los entrenamientos del equipo y dialogó con sus referentes, Cristina Miranda y Raúl Vigil.
“Este éxito se debe al compromiso que tiene la gente del club y la responsabilidad que le pone para seguir manteniéndonos como equipo”, declaró Miranda con respecto al cambio de equipo a club.

“Este éxito se debe al compromiso que tiene la gente del club”.

Los cierres de año suelen ser fechas donde la mayoría descansa, aunque no fue el caso de Energía+. “Tomamos la determinación de no cortar los entrenamientos a fin de año y retomamos lo más rápido posible”, expresó Vigil.
Por último, la referente hizo hincapié en lo que va a ser el viaje a Entre Ríos. “Las expectativas son muy grandes y somos muchos los que vamos a viajar”, cerró.


 

Leé más notas de La Opinión Austral