Your browser doesn’t support HTML5 audio

La apertura del año para el Turismo Pista tuvo en paralelo el debut del calafateño Alexis Bull en el automovilismo nacional con muy mala suerte: aunque en la previa había asomado como más que positivo, se diluyó en la primera vuelta de la prueba final.

Siguiendo los pasos de los galleguenses Ricardo Garay y Juanjo Gallardo y del gregorense Gustavo “Chapita” Rutheford en los últimos tiempos, el equipo Bull, con su bagaje de títulos sureños, hizo su aparición en la primera fecha de la Clase 1 disputada este fin de semana en el caluroso trazado de Concordia, logrando, desde un primer momento y sin conocer el dibujo, ubicarse entre los primeros 10, incluido un segundo lugar en un entrenamiento, lo que daba una proyección mas que saludable para las intenciones del equipo sureño.

Así las cosas, si bien en la primera clasificación Alexis tuvo algunos problemas lógicos de un debutante, logró sortear el tema y en la segunda oportunidad quedó ubicado en el séptimo lugar, lo que lo hizo largar la serie en la segunda fila y hasta allí todo parecía “viento en popa” para el equipo santacruceño, viajando los primeros metros en pelotón, hasta que quizás un exceso al llegar a la chicana clásica lo hizo despistarse y con ello quedar en la última posición, por lo que las posibilidades para el domingo obligaban a una notable recuperación, ya que largaría desde el cajón 35.

Así fue, pero sólo duró la mitad del trazado, dado que al llegar a la bendita chicana que había ocasionado el problema del sábado, un desparramo considerable dejó como saldo media docena de autos afuera y entre ellos el Fiat de Alexis Bull, que se quedó con las ganas de demostrar todo el potencial que le había entregado Sebastián Fagnani en el motor y su propio rendimiento.

WhatsApp-Image-2025-02-02-at-20.09.28-546x728WhatsApp-Image-2025-02-02-at-20.09.28-546x728

Luego Matías Sánchez sería excluido por considerar la autoridad de la carrera que había sido el culpable al realizar una maniobra complicada con Pablo Saffarano, pero lo cierto es que Bull quedó a un costado junto a otros más como su compañero Agustín Olalla, también debutante con el mismo motorista, y otros como Martínez, Espíndola y Del Barrio que debieron abandonar.

La carrera fue para Nicolás Benito, pero como corolario del fin de semana, Alexis Bull realizó una notable performance al ubicarse entre los 10 de adelante en los entrenamientos, el séptimo lugar en la clasificación, y la adaptación a una especialidad del automovilismo nacional que es mas que competitiva, sumado a los 32 grados de temperatura ambiente a los que no está acostumbrado y a los 40 rivales en pista, lo que no es poca cosa.

La próxima será en el “Mouras” de La Plata, en la primera semana de marzo, y seguramente que, como lo ha hecho siempre, el equipo Bull Competición pondrá de manifiesto todo su esfuerzo para estar con todas las luces prendidas y dejar de lado la frustración de este fin de semana y la bronca, que no fue poca.

En la clase mayor (Clase 3) tampoco tuvieron suerte nuestros comprovincianos, los Collazo de Puerto San Julián, porque tanto “Pali” como su padre Pablo debieron abandonar también por problemas en la pista con un tránsito bastante complicado, por lo que los santacruceños quedaron todos mirando de afuera la carrera, pero, como dicen por allí, esto recién empieza” y queda un año por delante.

EN ESTA NOTA alexis bull Con Firma

Leé más notas de Carlos Zapico

Noticias relacionadas

Los hermanos Bull, listos para el Turismo Pista: las pruebas en el “Galvez” y el rol de Thiago Martínez

Los hermanos Bull, listos para el Turismo Pista: las pruebas en el “Galvez” y el rol de Thiago Martínez

El automovilismo definió a sus campeones en el Autódromo José Muñiz

El automovilismo definió a sus campeones en el Autódromo José Muñiz

Los Bull dominan la sexta fecha del Campeonato de Pista

Los Bull dominan la sexta fecha del Campeonato de Pista

Ver comentarios