Los Juegos Nacionales Evita buscan fomentar la integración, la formación y el desarrollo deportivo. En este sentido, las personas mayores de 60 años también participan, como cada año, compitiendo en: Tejo, Ajedrez, Newcom (vóleibol modificado), Tenis de mesa y Sapo.

Este domingo, en el espacio denominado “El Galpón” donde los jubilados y pensionados del grupo El Amanecer realizan estas actividades, el lugar fue centro de juego para el inicio de la etapa provincial de los Juegos Evita 2023 en las disciplinas de Tejo y Sapo.
Actividad que convocó adeptos a este particular juego que precisa de un terreno de arena blanda para su práctica.
Tejo
Esta disciplina surgió hace más de 500 años por habitantes prehispánicos utilizando un disco de oro llamado “zepguagoscua”. Luego el material del disco fue reemplazado por metal.
En el año 2000, surge el tejo en su versión actual y es declarado como deporte nacional de Colombia, impulsándose como disciplina en los países vecinos.

El tejo es una disciplina individual o por equipos que consiste en lanzar el tejo de una cancha a otra y lograr acercar el tejo lo más cerca posible del bochín. En los Juegos Evita, cada equipo estará integrado por 8 jugadores.
Provincial
Ezequiel Artieda, coordinador de la actividad, dijo a La Opinión Austral: “Estamos en la primera jornada de competencia. Iniciaron las parejas femeninas y masculinas”.

Participan alrededor de 65 personas en representación de las localidades de: Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores, Caleta Olivia, Río Gallegos y por primera vez, una delegación de Pico Truncado.

“Eso nos pone contentos porque quiere decir que cada vez más adultos se suman a las actividades de los Evita”.
La competencia de Tejo define a sus ganadores el martes, “ahí conoceremos a las personas que nos van a representar en la instancia nacional que se realiza en Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero“.

Consultado sobre las personas que colaboran para el desarrollo de esta instancia, indicó que la actividad se realiza a través del Ministerio de Desarrollo Social mediante la Secretaría de Estado de Deportes, “se agradece al grupo El Amanecer que sede sus instalaciones que cuenta con las canchas de Tejo.
Fiscales
Cada partido es fiscalizado por un representante de localidad que no esté participando en ese momento. El torneo lo sacamos adelante con la colaboración de todos”. Alrededor de las 16:00 estuvieron presentes los representantes de las localidades, en forma inmediata se procedió al sorteo y posterior trasladados a “El Galpón”.

En tanto que en el caso del Sapo, comienza la competencia este lunes de 10:00 a 13:00 en el gimnasio del CePARD.
La entrega de premios será en el albergue del CePARD. Para finalizar invitó a la comunidad de adultos mayores a sumarse a la actividad o bien acompañar a las personas que están compitiendo por un lugar en el nacional.
Leé más notas de Ana Baratuz
Compartir esta noticia