El Campeonato Regional de Escalada vivió un fin de semana de ensueño. El certamen Patagonia Sur atravesó el Club Andino y uno de los representantes de la institución riogalleguense se llevó un primer puesto, Mateo Monetta. El juvenil de 16 años consiguió el primer puesto en la categoría Promocional Masculino, tras la victoria charló con LU12.

Monetta en el podio con Jaco Maza (2°) y Mirko Defazio Rugiero (3°).
Un total de 38 competidores participaron de la divisional y el nacido en Río Gallegos conquistó el primer puesto tras grandes rendimientos. “Todavía no lo puedo creer, fue todo muy lindo. Afortunadamente se pudo realizar y después de tanto entrenamiento, el esfuerzo dio sus frutos“.

Espectadores y participantes disfrutaron de una gran presentación.
Comencé de “chico” contó Monetta y hace aproximadamente un año, volvió a dedicarse de lleno. “El miedo es al principio, después de caerte ya se te va. Es una cuestión que involucra mucho el trabajo del equilibrio“.
“Es una disciplina poco conocida pero es genial. Mentalmente te libera”.
Respecto a lo que sigue en la agenda del santacruceño, el atleta comentó: “Vamos a seguir entrenando, en octubre hay un nuevo Regional en El Chaltén. La idea es poder estar”.
Resultados
- Mayores Masculino: 1° Máximo Lorger, 2° Pol De Domenech, 3° Simón Lipshitz
- Mayores Femenino: 1° Greta Charry, 2° Paula María Vásquez y 3° Paula Pera
- Promocionales Masculino: 1° Mateo Monetta, 2° Jaco Maza Martínez y 3° Mirko Defazio Rugiero
- Promocional Femenino: 1° Violeta Tonini, 2° Agustina Barrozo y 3° Coralí Aguilar
En relación a la competencia en estas latitudes, Monetta sostuvo: “Son pocas las provincias para hacerlo al aire libre. Acá en la ciudad, no tenemos la chance. En El Chaltén o El Calafate, está la oportunidad. Quizá uno no piensa en competir pero sí en escalar una montaña o simplemente pasar el tiempo allí”.
Hubo presencia de participantes de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Chile.
La modalidad implementada para la acción fue Boulder. Además de lo competitivo, existió un espacio para juveniles C y D.
Formato
Un rato después, Monetta trato de explicar la modalidad de clasificación: “Tuvimos distintas rutas, los puntos se suman si llegas arriba. Se tiene en cuenta el sector donde arribas, tenes cuatro minutos. Después vas pasando a otro camino totalmente diferente”.
“Es un conjunto de todo: fuerza, equilibrio y concentración. Es un deporte muy solitario, te juega mucho en contra la cabeza. Se emplea mucha técnica para no cansarse, el control del peso corporal es lo más importante”.
Por último dejó la invitación al Club Andino, ubicado en calle Policía Provincial 1456. “Que se animen, es una disciplina poco conocida pero es genial. Mentalmente te libera, te ayuda muchísimo al cuerpo. Si tienen la oportunidad, que lo prueben porque la van a pasar bien”, cerró.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia