En un acto cargado de emoción y con una masiva participación de deportistas, autoridades y familias, se lanzó oficialmente la temporada 2025 de las Ligas Municipales de Río Gallegos. Más de 7.000 vecinos y vecinas formarán parte de este ambicioso proyecto deportivo que busca fomentar la inclusión, la formación integral y la participación activa de toda la comunidad.

ligas-municipales-934-2-728x485
Río Gallegos lanzó las Ligas Municipales 2025 con más de 7.000 deportistas. FOTO: JOSÉ SILVA / LA OPINIÓN AUSTRAL.

El evento fue encabezado por el intendente Pablo Grasso, quien destacó la importancia del deporte como herramienta de transformación social. “El deporte no es un gasto, es una inversión. Invertimos en valores, en salud, en comunidad”, expresó ante una multitud reunida para dar inicio a la nueva etapa de las competencias municipales.

ligas-municipales-934-8-728x485
Río Gallegos lanzó las Ligas Municipales 2025 con más de 7.000 deportistas. FOTO: JOSÉ SILVA / LA OPINIÓN AUSTRAL.

Un despliegue histórico: las disciplinas y sus protagonistas

Las cifras reflejan la magnitud del programa: más de 7.000 deportistas integrarán diversas ligas municipales que abarcan tanto deportes tradicionales como propuestas inclusivas para todas las edades. Las competencias incluyen:

  • Liga Municipal de Vóley: 62 equipos y 870 jugadores.

  • Liga de Fútbol Infantil Femenina: 30 equipos con 450 niñas.

  • Liga de Fútbol Infantil Masculina: 180 equipos con 3.240 jugadores.

  • Liga de Fútbol 11: 20 equipos y 450 jugadores.

  • Liga Femenina de Futsal: 39 equipos, 600 mujeres participantes.

  • Liga de Newcom (+50 y +60): 26 equipos con 350 jugadores mayores.

  • Liga de Básquet: 18 equipos, 360 niños y niñas.

  • Liga de Gimnasia Artística: 7 instituciones con 500 atletas infantiles.

  • Liga de Handball: 28 equipos y 420 participantes de todas las edades.

Este enorme universo deportivo no solo busca potenciar habilidades y competencias, sino también fortalecer el tejido social y familiar de Río Gallegos.

ligas-municipales-934-3-728x485
Río Gallegos lanzó las Ligas Municipales 2025 con más de 7.000 deportistas. FOTO: JOSÉ SILVA / LA OPINIÓN AUSTRAL.

Un homenaje con emoción: la Liga de Fútbol Femenino lleva el nombre de Brianna Matulich

Uno de los momentos más conmovedores del acto fue el reconocimiento a la familia de Brianna Matulich, joven recordada con profundo afecto por la comunidad. En su honor, la Liga Municipal de Fútbol Femenino llevará su nombre.

ligas-municipales-934-5-728x485
Río Gallegos lanzó las Ligas Municipales 2025 con más de 7.000 deportistas. FOTO: JOSÉ SILVA / LA OPINIÓN AUSTRAL.

Jorge Matulich, padre de Brianna, expresó: “Hoy Brianna debería estar entre ustedes y no está. El deporte ayuda a la familia porque detrás de cada niño hay una familia, y eso es un bien para la comunidad”. Sus palabras fueron recibidas con un largo aplauso por todos los presentes.

Inversión municipal y más infraestructura deportiva

Durante su discurso, el intendente Grasso anunció una serie de obras clave para seguir fortaleciendo el deporte local:

“Somos la capital nacional del fútbol de salón femenino y masculino. Nuestros deportistas están presentes en todas las disciplinas del país. Desde la Municipalidad seguiremos generando igualdad de oportunidades para que todos y todas tengan acceso al deporte”, enfatizó el jefe comunal.

La secretaria de Deportes, Silvina Juárez, agradeció especialmente a las familias, clubes, instituciones y al equipo municipal por hacer posible esta nueva temporada: “Gracias por acompañar a los chicos de lunes a lunes. Hoy, pese a no tener apoyo de provincia ni nación, tenemos un intendente que apuesta al deporte”.

Con presencia de autoridades locales, legisladores, clubes e instituciones deportivas, el lanzamiento de las Ligas Municipales 2025 de Río Gallegos marca un nuevo hito en la construcción de una ciudad donde el deporte es política pública, motor de valores, inclusión y encuentro.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios