Pulpo, cerebro, relojito: con todos esos apodos a raíz de su gran temporada, el mediocampista Matías Muñoz se acerca a la recta final del certamen de la Primera Nacional. En la previa de la última jornada del campeonato, el jugador de Santa Cruz recibió a Latidos en el estadio Islas Malvinas para charlar un poco de todo.

Estamos muy cerca y viviendo un sueño, tenemos posibilidades aunque hay que ir paso a paso. Nos venimos preparando de la mejor manera”, agregó el volante en relación al comienzo de los cruces por el próximo boleto a la élite. El primero lo consiguió Belgrano de forma directa, respecto al Pirata opinó: “Tuvo un rendimiento superior, sin dudas el mejor del torneo y lo tiene merecido”.

“Mati” con el estadio Islas Malvinas de fondo y el micrófono de La Opinión Austral.

El arribo del riogalleguense al “Albo” tuvo que ver directamente con la contratación del entrenador Aníbal Biggeri. El DT del Gran Buenos Aires venía de dirigir a Tristán Suárez en 2021 -dónde Muñoz fue titular indiscutido- y fue elegido para comandar a la institución de Floresta en el 2022.

“La forma de jugar de Aníbal (Biggeri) es el mejor estilo que me sienta”.

¿El resultado? Actualmente la 5° posición del torneo y un invicto en condición de local. Lleva 60 puntos, producto de 15 victorias, 15 igualdades y sólo cinco derrotas en 35 partidos disputados. De esta forma se encuentra clasificado para jugar los octavos de final del reducido con un cupo a la Liga Profesional 2023.

La forma de jugar de Aníbal (Biggeri), de ser directo y presionar, es el mejor estilo que me sienta. Estoy muy cómodo en mi posición”, comentó.

En referencia al “coach” bonaerense, “Mati” compartió: “Se la calidad de persona que es y los planteles que arma, no dudé en cuanto me llamó. Además de una excelente persona es un gran profesional, le estoy muy agradecido y lo sabe”.

En la temporada 2022, el santacruceño disputó 33 juegos y marcó un gol -golazo- de chilena.

En el barrio porteño de Floresta se siente muy cómodo y por eso sostuvo: “Estoy disfrutando este hermoso presente. Nos queda la última fecha y después a meterle que se viene la parte más linda del torneo. Se armó un grupo totalmente nuevo que se transformó en algo increíble. Ahora somos un equipo muy competitivo”.

Sabía que llegaba a un grande de la categoría, la gente del barrio te lo hace sentir. Es muy lindo jugar acá, es un estadio maravilloso. Creamos una fortaleza acá y eso es no es fácil, no da un plus la compañía del público todos los partidos”, compartió.

Suma dos temporadas consecutivas con mucha acción en la segunda divisional del país, con esa inmersión en el profesionalismo dijo: “Estoy más maduro y con más experiencia, en lo personal me siento protagonista de este All Boys“.

Albiverde

Más tarde, el futbolista se acordó de sus orígenes y habló del Atlético Boxing Club: “Es un sentimiento muy especial, siempre lo sigo. Le deseo todos los éxitos para lo que viene y ese gran sueño de ascender. Han estado muy cerca y se nota que no es imposible”.

La cabeza en la redonda

Después de haber recibido el título de profesor de Educación Física, el “5” indicó que se encuentra sólo con la mente en el “Albo”: “Estoy enfocado cien por cien a esta profesión”.

En la temporada 2022, el santacruceño exColegiales disputó 33 juegos y marcó un gol -golazo- de chilena en una acción que se destaca en el anecdotario del campeonato actual.

Disfrutando de la continuidad que deseó y viendo los frutos de tanta dedicación, el futbolista de Río Gallegos atraviesa un año de ensueño en uno de los “pesos pesados” de la Primera Nacional. A partir del “finde” que viene, será uno de los tantos que lucharán por jugar en la máxima categoría de la Argentina.

Leé más notas de La Opinión Austral