En el Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro, hubo movilizaciones y pañuelazos. La fecha se fijó en 1990, en el marco del V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe que se realizó en Argentina, con el fin de legalizar esta práctica y así evitar la muerte de muchas mujeres.

Al sur de Argentina, en Río Gallegos también hubo convocatorias. Por un lado, desde la Mesa Feminista Independiente RG convocaron a una radio abierta en la plaza San Martín, donde además se realizaron intervenciones y un pañuelazo sobre la vereda de la catedral.

panuelazo-plaza-728x485panuelazo-plaza-728x485
Convocatoria en la plaza de la República. Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral

Por otro lado, en la plaza de la República hubo otra convocatoria con el mismo objetivo.

Según la ONG estadounidense Centro de Derechos Reproductivos, los países de la región de América Latina y el Caribe donde la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) fue despenalizada y está permitida hasta un determinado momento de la gestación son Colombia (2022), Argentina (2020), Uruguay (2012), Puerto Rico (1976), Guayana Francesa (1975) y Cuba (1968).

Leé más notas de La Opinión Austral