Este jueves, la gobernadora Alicia Kirchner estuvo en la localidad de Perito Moreno donde mantuvo una reunión con el intendente Mauro Casarini, y luego encabezó un acto donde entregó una unidad autobomba para la división cuartel decima segunda de la ciudad.

De esa reunión, que se dio pasadas las tres de la tarde, previo a la entrega del vehículo para la fuerza de seguridad, participaron el vicegobernador, Eugenio Quiroga -que más temprano estuvo en la localidad de Las Heras- y los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani, de Seguridad, Luca Pratti, de Trabajo, Teodoro Camino y de Desarrollo Social, Belén García.

Durante la reunión que tuvo lugar en el despacho del jefe comunal perítense, las autoridades del gobierno provincial y Casarini dialogaron respecto de la situación actual de la localidad y de los proyectos, entre ellos varias obras en carpeta.

Se trata de un año particular, signado por las elecciones, en el cual, tal como dio a conocer en exclusiva La Opinión Zona Norte esta semana, Casarini es uno de los ocho mandatarios locales que piensan revalidarse en las urnas.

Según dieron a conocer desde el gobierno de la provincia al diario La opinión Zona Norte, la unidad requirió una inversión de 64.970.200 millones de pesos.
La mandataria se hizo presente en esa comunidad junto al ministro de Seguridad, Luca Pratti, tal como lo hizo semanas atrás en la provincia de El Calafate, donde también entregaron un móvil similar.

Características

Se trata de un vehículo 6×4, con motorización Diesel, tracción simple, chasis doble cabina, sistema de balizas y sirenas con micrófono de difusión pública, y un tanque con capacidad de 4.000 litros.

Además, cuenta con compartimiento de materiales, escalera de acceso al techo, escalera extraíble, carretel línea devanadera alta presión con lanza regulable y bomba de incendio de dos etapas con capacidad de succión y dosificador de espuma 3% y 6%.

“Continuamos en la senda de pensar y ejecutar la gestión pública de seguridad en términos participativos y federales, trabajando con pasos firmes para la mejorar el servicio de nuestras fuerzas de seguridad”, dijo el ministro Pratti.

Asimismo, el funcionario provincial que se incorporó recientemente al gabinete, destacó que este tipo de acciones mejoran el nivel de “respuestas ante las emergencias, con hechos que generan oportunidades para crecer”.

Según dieron a conocer fuentes del gobierno provincial, la idea es avanzar con una agenda de visitas a las comunidades de toda Santa Cruz de forma regular, luego de un 2022 signado por la recuperación de la actividad tras el parate que significó la pandemia de coronavirus.

Leé más notas de La Opinión Austral