Ezequiel Jesús López y Camila Alegre, los campeones del mundo de Tango Escenario, llegaron este sábado a la capital provincial para brindar dos jornadas de capacitación en la Escuela Provincial de Danzas.
En 2015, la pareja de San Fernando, provincia de Buenos Aires, obtuvo el mayor puntaje tras bailar “Mala Junta”, de la orquesta de Julio De Caro, logrando así consagrarse campeona mundial en el estadio Luna Park.

Por primera vez en Río Gallegos, la pareja desarrolló una primera jornada que se centró en Tango Salón. La primera clase abordó la musicalidad, rítmica además de caminata y la segunda, figuras complejas dentro del abrazo cerrado.

“Tenemos muchas expectativas, es la primera vez que vamos a poder compartir con la gente, conocer la ciudad, conocer a los bailarines, para nosotros es un placer enorme. La primera clase estuvo muy bien”, señaló López a La Opinión Austral.

La Escuela Provincial de Danzas fue sede de la capacitación. Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral

 

“La cantidad de gente que hubo en la clase nos sorprendió”, añadió Alegre, sobre las casi 30 parejas que participaron.

Es de destacar que además de bailarines y bailarinas locales llegaron participantes desde Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Río Turbio y Gobernador Gregores.

“Queremos aportar nuestro granito de arena, poder dejar nuestra pequeña huella y tratar de ayudar al tango, a que pueda progresar el ambiente y siga creciendo”, manifestó López y destacó “la gente se re sumó”.

Este domingo, la segunda y última jornada se centrará en Tango Escenario. A partir de las 15:00 y hasta las 16:30 se trabajará en Adagio: figuras de escenario dentro de los adagios, conexión y naturalidad de los movimientos, y de 17:00 a 18:30 en Variación: cambios de dinámica, velocidad, colocación del abrazo y desplazamiento dentro de una variación.

En San Fernando, comentó Alegre, “tenemos una escuela de chicos, estamos impulsando que los niños se interesen por el tango”.

Cerrando, López agradeció “a la gente que vino y de otras localidades. Nosotros venimos a sumar, desde nuestro humilde lugar, nuestro granito de arena, a tratar de ayudar, a conectar piezas del rompecabezas. Queremos empezar a conectar con gente que esté en la misma sintonía. Estamos felices y con mucha expectativa”.

EN ESTA NOTA tango

Leé más notas de La Opinión Austral