La creación del pueblo de Tucu Tucu, una iniciativa del diputado Martín Chávez (Frente de Todos), pero que cuenta con el respaldo de la gobernadora Alicia Kirchner, avanza a paso firme. Anclado al pie de la cordillera, en el departamento de Río Chico, la región posee un gran potencial turístico, pero también de desarrollo intensivo de la ganadería.

Al respecto, el legislador provincial informó ayer que en el marco de las audiencias que mantuvo la semana pasada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, uno de los temas abordados fue este proyecto, conversación que mantuvo con referentes del Consejo Federal de Inversiones.

El diputado provincial por el Frente de Todos, Martín Chávez

Entrevistado en LU12 AM680, Chávez indicó que -en principio- Vialidad Provincial firmó un compromiso con Vialidad Nacional para poder pavimentar la ruta 35, que es la que permite acceder al lugar desde el paraje Las Horquetas, ubicado en la ruta 40, pasando la localidad de Gobernador Gregores.

“La semana pasada tuvimos una reunión con Ignacio Lamothe del CFI y con los consultores que están trabajando, que van a llevar adelante los estudios técnicos, y en los próximos días se va a dar inicio a este trabajo”, manifestó.

 

Se tendrá en cuenta el sitio que mejor se adapte a la dotación de los servicios

Por su parte, comentó que también participan de este proyecto profesionales de distintas áreas, como geólogos, hidrólogos e ingenieros ambientales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. “Esperemos que a fin de este año o a inicios del próximo ya estén los resultados de estos estudios para poder seguir avanzando en este sueño tan lindo que es concretar una nueva localidad para nuestra provincia”, afirmó.

Esperamos tener los resultados a fin de año

Luego, Chávez expresó que aún no está determinado dónde exactamente va a estar ubicado el poblado. “Hay distintos lugares en todo lo que es el valle de Tucu Tucu, en donde también se analiza lo que hoy es la reserva natural que creó Selva Judhit Forstmann, en donde hay un espacio de reserva urbana”, por lo cual “lo que se busca es un lugar con mayor actitud para generar el menor impacto ambiental posible”, aclaró.

En esa búsqueda, amplió el legislador, se tiene en cuenta poder contar a futuro con las áreas de servicios necesarios para un futuro emplazamiento. Uno de esos aspectos “es que las pendientes faciliten brindar esos servicios básicos” y tener en cuenta “la precipitación de nieve en invierno, además de la luz y de la dirección de los vientos”, afirmó.

Al respecto, manifestó que se tomó en cuenta lo que ocurrió con El Chaltén, otro pueblo creado no hace muchos años atrás. “Era un gran desafío emplazar un pueblo dentro de un parque nacional; desde el inicio se sabía que estas 120 hectáreas en algún momento iban a hacer chocar la civilización con el parque nacional”, dijo y agregó que esta semana estuvo reunido con la concejala de esa localidad, Jésica Durán, con quien habló de este tema.

“Sobre este tipo de cuestiones tenemos que trabajar en la creación de Tucu Tucu y también en un código de edificación urbana, para que las áreas de servicios hoteleros estén separadas de las viviendas familiares”, subrayó, al igual que en el diseño de los senderos, para ir poniéndolos rápidamente en valor.

 

Bienes del Peliche

En otro orden de cosas, el diputado Martín Chávez se refirió a la reunión que también mantuvo en CABA con el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, para solicitar que el organismo nacional tenga a bien transferir a la Municipalidad de Río Gallegos el predio y el edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud “Doctor Fernando Peliche”.

Al respecto, afirmó: “Seguimos con la labor de recuperar el valor social de los bienes del Estado. Por ese motivo nos reunimos con Juan Debandi, con quien trabajaremos en la transferencia del predio del Peliche a la Municipalidad de Río Gallegos, un equipamiento comunitario de carácter esencial en estos momentos, y así poder cumplir con las exigencias que la pandemia nos impone”.

Y adelantó que presentará en la Legislatura Provincial una resolución solicitando a las y los representantes de Santa Cruz en el Congreso Nacional la sanción de una ley para transferir a título gratuito el predio y el edificio del Peliche.

EN ESTA NOTA Martín Chavez tucu-tucu

Leé más notas de La Opinión Austral