La actual diputada nacional por la alianza Cambiemos, Roxana Reyes, confirmó en junio su candidatura a gobernadora de la provincia por el espacio de “Cambia Santa Cruz”. Su carrera rumbo a la gobernación de la provincia tendrá dos obstáculos: primero deberá vencer a la otra lista encabezada por Mirey Zeidán; luego el lema deberá imponerse a los otros que compiten este domingo.

El quiebre con el PRO, Encuentro Ciudadano y una parte de la UCR, que eligieron aliarse con SER en la creación del frente Por Santa Cruz, fue uno de los impactos salientes en los días previos al cierre de las listas. Esto generó que la oposición llegue dividida en dos lemas distintos.

La actual diputada nacional por la alianza Cambiemos, Roxana Reyes, confirmó en junio su candidatura a gobernadora de la provincia

Sin embargo, el partido Cambia quedó, finalmente, conformado por la UCR provincial, el Partido Socialista y el ARICoalición Cívica que es el único sector de este espacio que no integra ninguna de las dos fórmulas, aunque sí lleva lista de diputados.

Candidato a vicegobernador a Luis “Cuchi” Vera, junto a Roxana Reyes

A pesar de estos contratiempos, Cambia pretende hacerse fuerte con sus listas a diputados por el pueblo y sus candidatos a legisladores por distrito. También con la postulación de algunos dirigentes que llevan muchos años en los tres partidos que conforman el lema, como así también “sangre joven” como es el caso de “Leo Roquel.

De hecho, la diputada Roxana Reyes eligió como candidato a vicegobernador a LuisCuchi Vera. Se trata de un dirigente joven del radicalismo, pero con experiencia como concejal en el interior y que participó varias veces como candidato, entre ellas a diputado nacional en 2019 por el costismo. Otro de los dirigentes que se presenta como la “renovación” dentro de la UCR es Mirey Zeidán, empresario de la Cuenca Carbonífera quien es acompañado por el exintendente de Pico Truncado, Omar Fernández, que posee el sello del “socialismo santacruceño”.

Mirey Zeidán candidato a gobernador por Cambia Santa Cruz

Zeidán dio a conocer este sábado que representa “la verdadera renovación generacional en la política santacruceña con una propuesta para modernizar la provincia”. Este dirigente fue uno de los primeros que se negó a bajar su postulación, cuando la UCR sacó la definición provincial, diciendo que aceptaban sumar al partido SER con la condición de que hubiese sólo dos listas, lo que hacía prever que entonces los candidatos serían Reyes, por un lado, y, en el mismo frente, Vidal.

El exintendente de Pico Truncado, Omar Fernández

La presencia de Fernández en ese binomio es lo que hace que la actual senadora María Belén Tapia apoye a esa fórmula y, además, con la intención de ser reelecta en su banca. Desde Cambia esperan que la división de la oposición no afecte tanto el caudal de votos y, al igual que “Por Santa Cruz”, creen que será una elección de tercios.

Leé más notas de La Opinión Austral