Con el objetivo de dar a conocer su proyecto educativo, la Escuela Laboral Domingo Savio realizó este viernes una jornada de puertas abiertas a la comunidad.
El móvil de La Opinión Austral recorrió el establecimiento ubicado en el corazón del barrio del Carmen de Río Gallegos y dialogó con los docentes a cargo.
“Lo más importante es que los chicos tienen que tener ganas de hacer este taller, ya que hay muchos talleres. Toman las medidas, hacen sus moldes, cortamos las telas, arman sus prendas y también las diseñan, es un trabajo completo que va desde el molde hasta finalizar las prendas”, señaló Carolina Venencio, a cargo del taller de capacitación laboral de Corte y Confección.
Entre los proyectos áulicos también se encuentra el de huerta “Patio verde”, a cargo de Verónica García, quien se expresó: “Muy contenta con las jornadas de puertas abiertas”.
“En la huerta tenemos un compost que se alimenta de las materias orgánicas que salen del comedor y tenemos una pequeña huerta de hortalizas, lechugas, acelga, frutillas. La idea del proyecto es enseñar a cuidar la naturaleza y a que tengan sus propias plantas, no es necesario que estén en un invernadero”, marcó.
En este sentido, subrayó que se busca que los alumnos “tengan la responsabilidad de cuidar una planta y ser agentes multiplicadores. A veces hay necesidades, por eso también destacamos la importancia de poder producir su propio alimento y hacer una pequeña huerta incluso en macetas, no hace falta tener un campo con hectáreas”.
Otro de los proyectos áulicos es el de teatro, sobre el cual Lorena Sosa contó que se aborda “a partir de historias, cuentos, leyendas. Los chicos van trabajando primero personajes, los van creando a través de títeres de guante, de varilla o de dedos. Esto es para allanar el terreno y así ellos, más adelante, pueden protagonizar una obra de teatro”.

Por otra parte, el taller de Ciudadanía Digital, a cargo de Walter Chávez, busca que “los chicos puedan familiarizarse con el uso de las redes. La apertura de cualquier cuenta siempre puede comprometernos, si no tenemos en cuenta las cuestiones de seguridad. Sabemos que en el contexto educativo se tiene que tener conciencia de las normas y de las problemáticas actuales”.

En esta línea es que trabajan sobre grooming y ciberbullying, entre otras problemáticas, en el Gabinete de Informática, para que a través de los recursos disponibles “puedan aprender los conceptos y conectarlos con la realidad”.
Por último, Jorge Peltzer, jefe de Talleres, manifestó: “Para nosotros es un día de fiesta porque abrimos las puertas para que se pueda conocer el trabajo diario. El trabajo de los chicos es muy rico, se aprecian las ganas y el entusiasmo que le ponen. Estamos proyectándonos para la Expo Savio, a realizarse el 10 de noviembre, que tiene otra impronta, será en el gimnasio y con un producto terminado”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia