La empresa Servicios Públicos SE informó que la empresa Transpa solicitó para este domingo 20 de agosto el corte de suministro para trabajar en una zona afectada en días anteriores por las inclemencias climáticas y la sucesión de fallas.
“Transpa llevará a cabo tareas de mantenimiento en la línea de transmisión de alta tensión de 220 KV, que alimenta en el tramo estación transformadora Esperanza a estación transformadora Río Gallegos”, se señaló en un comunicado publicado por la empresa provincial de distribución de energía.
En ese sentido, informaron además que “se pondrá en marcha la reserva fría, por lo que se efectuarán rotaciones en el suministro de energía en diferentes sectores de la ciudad. Asimismo, personal trabajará en el mantenimiento de los centros distribuidores y líneas de media tensión”.
Hace semanas que la ciudad de Río Gallegos, pero también la Cuenca Carbonífera y en menor medida El Calafate, sufrió reiterados cortes de luz debido a inconvenientes con el Sistema Interconectado Nacional, que conecta la provincia de Santa Cruz con el resto de la generación eléctrica del país. En este marco, Servicios Públicos envió una carta documento a Transpa, empresa a cargo de las operaciones del interconectado, como así también al Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE), organismo a cargo de controlar a las empresas del sector energético.
Pero ante los reiterados cortes de luz, en algunos casos de varias horas de duración, surgió el interrogante respecto al funcionamiento de la reserva fría de Rio Chico, la planta de generación termoeléctrica alimentada a gas natural que Servicios Públicos estuvo recuperando en los últimos meses para este tipo de contingencias.

Incluso, cuando meses atrás, durante una interrupción programada de más de 12 horas por tareas de mantenimiento en el interconectado, se recurrió a la reserva fría para energizar parte de la capital santacruceña. No obstante, el suministro de gas, a cargo de la empresa Camuzzi, no era el óptimo para que la usina funcionara con toda su capacidad de generación.
Para solucionar este inconveniente, SPSE invirtió en la construcción de un nuevo gasoducto que alimente la planta de Río Chico y se puedan alcanzar los 22 MW necesarios para brindar el servicio de energía a la capital provincial. A fines del mes de junio, fue el presidente de Servicios Públicos, Jorge Arabel, quien informó que esta obra estaba “casi en el 90% de finalización de la obra”. En ese marco, se esperaba que para mediados de este mes de agosto la reserva de Río Chico estuviera en funcionamiento con el nuevo gasoducto.
Los cortes del domingo se efectuarán en un horario que no perjudique a los usuarios.
Este viernes, ante la información del corte programado, Daniel Martínez, responsable del Área de Energía de la Gerencia de Planificación de SPSE, indicó: “Nuestros equipos están operando para evitar futuros cortes de energía”, al tiempo que expresó que “la reserva fría en nuestra ciudad capital está hace años y, como ya solucionamos los problemas tendientes a las conexiones de gas de Río Chico, pronto se pondrá en marcha”.
“Los cortes del domingo se efectuarán en un horario que no perjudique a los usuarios de Río Gallegos”, adelantó Martínez y enfatizó que “dichas tareas serán para el mantenimiento del suministro y evitar futuros cortes imprevistos”.
“Las tareas que tenemos previstas realizar serán en los centros distribuidores, como así también en las líneas y en los generadores, así que esperamos que el clima nos acompañe”, dijo y acotó, asimismo, que “no todas las áreas de la ciudad estarán afectadas” y que “esto está coordinado con la empresa Transpa SA, que administra el Interconectado Nacional”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia