El “Fin del Mundo” transita uno de los inviernos más fríos de los últimos años y la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego) registró nevadas históricas y se cubrió de un manto blanco, un lugar de grandes atractivos para el turismo nacional e internacional.
Las precipitaciones que ya se habían producido desde el pasado jueves se intensificaron, combinadas con ráfagas de viento, originando voladeros y cubriendo de blanco la totalidad del ejido urbano y sus alrededores con entre “30 y 40 centímetros de nieve”, informó Télam.
Las condiciones meteorológicas presentaron también temperaturas muy bajas, con valores cercanos a los cero grados y una sensación térmica que alcanzó los 11 grados bajo cero.
De la misma manera que sucede en diferentes regiones de Santa Cruz, la acumulación de nieve produjo innumerables inconvenientes en la circulación vehicular, especialmente en las zonas más altas próximas a las montañas.
Cientos de vehículos quedaron atascados, incluyendo colectivos y automóviles afectados al servicio de transporte, lo que derivó en que muchas personas decidieran ir caminando a sus trabajos o a las escuelas para dejar a sus hijos.
El municipio local desplegó un operativo de limpieza, con camiones y máquinas viajes, que tuvo como prioridad el despeje de un “circuito prioritario” para asegurar el tránsito en las avenidas y calles principales.
Por su parte, en la ruta 3, equipos de la Dirección Nacional de Vialidad trabajan en el despeje de la única vía de comunicación terrestre con el norte provincial, donde también se produjeron despistes e incidentes menores.
Pese a las complicaciones climáticas, la nieve llevó un gran alivio al sector turístico, debido a las pocas precipitaciones que se habían registrado con anterioridad y a que la nevada garantiza uno de los principales atractivos de la ciudad del Fin del Mundo durante el invierno.
Los centros de esquí próximos a la ciudad de Ushuaia aguardaban la nieve para asegurar sus actividades en las próximas semanas, en particular el complejo Tierra Mayor donde este mes se disputará la Marcha Blanca y el Ushuaia Loppet, las máximas y más populares competencias de esquí de fondo de la zona.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia