Your browser doesn’t support HTML5 audio
Del 23 al 25 de mayo, en Rosario tendrá lugar el IV Congreso Internacional de Mujeres Conductoras Profesionales que contará con referentes de España, Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay. Por primera vez, Santa Cruz estará representada.
“Estoy re-entusiasmada, es la primera vez que la provincia participa”, manifestó la conductora Fanny Bórquez (45) de El Calafate en diálogo con Radio LU12 AM680.
En cuanto al evento, que incluirá capacitaciones y cursos, destacó: “Es super importante para intercambiar y conocer sobre temas que uno desconoce, participan chicas taxistas, remiseras, choferes de micro de larga distancia, camioneras”.
En cuanto a su recorrido, Bórquez relató que comenzó manejando para empresas dedicadas al turismo en El Calafate y que luego tuvo la oportunidad de obtener trabajo en mineras de Santa Cruz, manejando camiones para empresas contratistas. “Ahí pude manejar Caterpillar y Komatsu“, contó con respecto a las unidades que tuvo a su cargo en ese tiempo. Su último trabajo fue con una contratista de Puerto San Julián.
Cambios
Con respecto a cómo vivió los inicios de su incursión en el ámbito, manifestó: “Cuando empecé a trabajar en este rubro, que es siempre fue dominado por los varones, me costó. En El Calafate hay una señora que manejó taxis durante mucho tiempo, de hecho, se jubiló de chofer, muchas veces los colegas a modo broma me dicen que soy la sucesora. Un poco me costó integrarme en el rubro, pero ahora voy, charlo con los colegas cada vez que voy al glaciar o a El Chaltén, compartimos mates, si pasa algo están todos para darme una mano, es increíble lo que han cambiado las cosas“.
“Estoy superorgullosa y contenta con mi trabajo”.
FANNY BÓRQUEZ
“En la mina también he tenido grandes compañeros”, destacó e hizo un párrafo aparte para Karen Fretes de Gobernador Gregores. “He aprendido muchísimo junto a ella, es una persona la cual aprecio mucho y una gran profesional”.
El congreso contará con referentes de España, Chile, Bolivia y Brasil, entre otros países.
Bórquez comenzó conduciendo sprinter, luego pasó al minibús y bus. “Cuando llega la pandemia me quedo sin trabajo, acá vivimos todos del turismo. Me empezó a apretar el zapato, armé un bolso y dije: ‘Yo voy a trabajar en la mina’. Me fui a Puerto San Julián, que es mi ciudad, donde tengo toda mi familia. Me fui por allá con un bolsito y estuve 40 días manejando un remise como para solventar los gastos de mi estadía y después me llamaron de una empresa contratista. Había leído unos tutoriales y no tenía muy claro qué camiones tenía, tenía unos camioncitos Scania, vino un instructor, se subió al lado mío a ver cómo me iba y acá estoy. A partir de ahí, fue subirme a cualquier equipo”, recordó.
“El operador es operador, pero en cuanto a mantenimiento, he aprendido muchísimo en cuanto a los fluidos, medir el aceite, controlar el equipo, levantar la volcadora o la caja”, comentó. Además, mencionó que entre sus intereses está el de conducir una topadora.
“Hoy por hoy estoy superorgullosa y contenta con mi trabajo, me gusta mucho lo que hago. Creo que nací para esto”, afirmó.
Bórquez está haciendo ventas de comida para poder costear el hotel y el traslado por tierra ida y vuelta de Buenos Aires a Rosario, dado que la conexión desde El Calafate a Buenos Aires ya está cubierta. Días atrás realizó una venta de tortas fritas y con el dinero recaudado pagó la acreditación al congreso.
“Va a ser un orgullo estar ahí, viniendo del congreso puedo armar un montón de cosas lindas con las chicas de El Calafate que manejan”, concluyó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario