Your browser doesn’t support HTML5 audio

Neha Malla, la turista estadounidense de 40 años desaparecida el martes pasado, fue hallada sin vida por el equipo de rescate que comenzó a buscarla luego de que la vieran cruzando el puente del río Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares cerca de la localidad de El Chaltén.

Este viernes a las 13 horas un equipo de rescate alcanzó su cuerpo luego de un indicio de búsqueda que se había activado media hora antes.

Horas más tarde, las autoridades del Parque Nacional Los Glaciares confirmaron oficialmente la información adelantada por La Opinión Austral. “Luego de 4 días de búsqueda intensiva, hoy viernes aproximadamente a las 12:30 horas fue localizada sin vida la turista estadounidense Neha Malla, en el sector denominado Laguna de las Mellizas“.

El helicóptero del Ejército Argentino, que desde el jueves participaba también de la búsqueda, está esperando que mejoren las condiciones climáticas para dirigirse hacia al lugar con un perito, un oficial de Gendarmería Nacional y personal médico del Puesto Sanitario de El Chaltén para realizar las acciones correspondientes, y así poder luego trasladar el cuerpo hasta la localidad, informaron.

En ese orden, se notificó también al Juzgado de Instrucción de El Calafate que toma intervención en el hecho.

Este viernes se habían desplegado en el terreno unas 72 personas, pero a lo largo de toda la búsqueda que comenzó el martes 28 participaron un centenar de rescatistas entre personal del Parque Nacional Los Glaciares, Comisión de Auxilio de El Chaltén, Gendarmería Nacional Argentina y del Ejército Argentino y su División Aérea, con drones, perros de búsqueda, un caballo y un helicóptero, indicaron.

“Desde el Parque Nacional acompañamos a los familiares de Neha en este doloroso y triste momento. Y agradecemos a todos los que participaron de este rescate y a la Municipalidad de El Chaltén que colaboró en la logística”, expresaron.

Para la búsqueda, organizada por el personal del Parque Nacional Los Glaciares, Gendarmería Nacional y la Comisión de Auxilio de El Chaltén, desplegaron en el campo 120 personas, 4 drones y 4 perros. Luego se sumó personal del Ejército Argentino. El Jefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 11, Mayor Leonardo Miguel Dedic, dijo a radio LU12 AM680 que este viernes iniciaron la búsqueda ampliada a la sector sur del Parque con mas de 160 personas y haciendo rastrillaje con drones. “Hay indicios de que se podría encontrar cerca de una laguna, pero como es bosque tiene que llegar personal a verificar por que es muy frondoso”, había adelantado.

Parques Nacionales había explicado que la estrategia de trabajo implica desplegar personas en el valle del Río Fitz Roy que une los senderos Torre y ladera Sur y Este de la Loma del Pliegue Tumbado. La zona afectada de búsqueda fue de 53 km cuadrados.

En cuanto a la descripción del terreno, el ente informó que se trata de un terreno agreste, boscoso y estepario muy amplio, lo que implica un trabajo exhaustivo que incluye la observación, el uso de silbatos y el rastrillaje entre sendas, cursos de agua, troncos y rocas.

La presente temporada tuvo a otras dos mujeres extraviadas que, afortunadamente, fueron encontradas con vida y en buen estado.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios