Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Chaltén, conocido como la “Capital Nacional del Trekking“, fue escenario de una nueva tragedia este domingo. Lisandro La Banca, un escalador de 27 años oriundo de Tandil, falleció tras una caída de más de 80 metros mientras rapelaba en el Cerro Eléctrico, una de las zonas más desafiantes y frecuentadas por deportistas de montaña.

El accidente ocurrió en un sector de nuevas vías de escalada cercano al refugio de Piedra del Fraile. Según fuentes oficiales, La Opinión Austral pudo saber que el joven se encontraba practicando en una vía deportiva cuando se rompió el cordón que une dos chapas del relevo, ocasionando su caída desde unos 90 metros de altura.

lisandro-la-banca-kayak-6-728x484lisandro-la-banca-kayak-6-728x484
Lisandro La Banca era guía de kayak en las temporadas de verano en El Chaltén.

Dos comunidades conmocionadas

Lisandro, quien vivía entre Tandil y El Chaltén, trabajaba como guía de kayak de manera particular, era muy conocido en la localidad por su amor por la naturaleza y las actividades al aire libre. Su trágico fallecimiento dejó consternados a amigos, colegas y vecinos.

lisandro-la-banca-San-Juan-Refu-La-Rioja-Cuesta-de-Miranda-2-728x728
Lisandro colgado de una ventana en un refugio de San Juan.

Hijo de la argentina Analia La Banca y Emilio Álvarez, un músico de Tegucigalpa, Honduras, Lisandro La Banca estudió Turismo en la Facultad de Ciencias Humanas de Tandil. De pequeño comenzó a remar en kayak y a realizar otras actividades deportivas, siempre en medio de la naturaleza. Más tarde comenzó con las actividades en la montaña. En todos lados cosechó amistades.

Operativo de rescate

Tras el accidente, compañeros del joven lograron bajarlo desde la pared donde se encontraba, en un operativo que incluyó la participación de personal de Parques Nacionales y Gendarmería Nacional. El cuerpo fue trasladado al puesto sanitario de El Chaltén, donde permanece en una morgue improvisada mientras se aguarda la llegada de sus familiares.

lisandro-la-banca-escalador-fitz-roy-728x546
Escalando montañas con amigos.

El operativo fue liderado por la doctora Sonia Palacios, responsable del Puesto Sanitario de El Chaltén, dependiente de la Unidad Comunitaria Formenti de El Calafate.

Temporada trágica en El Chaltén

A principios de enero ya se habían registrados dos incidentes similares. Un hombre y una mujer, ambos argentinos, se accidentaron mientras escalaban. Debido a las altas temperaturas, se desprendieron rocas desde altura que impactaron en sus cuerpos y unos 70 rescatistas se movilizaron para socorrerlos.

El viernes 10 de enero un escalador brasileño terminó con una fractura de cráneo tras el desprendimiento de piedras mientras escalaba en la Aguja de la S. y debió ser sometido a una cirugía en el SAMIC de El Calafate.

Tragedia en el río de Las Vueltas

El pasado viernes, la comunidad de El Chaltén fue sacudida por una tragedia que involucró a tres turistas de origen indio, con ciudadanía estadounidense, quienes fallecieron durante una excursión de rafting en el río de Las Vueltas.

Las víctimas fueron identificadas como Dipak Patel (67), su esposa Vibhuti Jayesh Patel (66) y su cuñada Jagdish “Jay” Jethabhai Patel (67).

El grupo había contratado los servicios de la empresa Comarka Expediciones para realizar una actividad que inicialmente parecía tranquila.

De acuerdo con información obtenida por La Opinión Austral, los sobrevivientes relataron a la Policía que el gomón se volcó al intentar atravesar un rápido, después de haber navegado por aguas más serenas.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios