Your browser doesn’t support HTML5 audio

La reciente irrupción del modelo de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por la compañía china DeepSeek, que rápidamente escaló al primer lugar de descargas en la tienda de aplicaciones de Apple, generó un verdadero terremoto en el sector tecnológico que golpeó fuerte en el mercado.

Y es que ocasionó desde el viernes pasado una pérdida de 1 billón de dólares en el valor de las acciones de empresas de Estados Unidos y Europa, y despertó serios cuestionamientos sobre las elevadas valoraciones que algunos gigantes estadounidenses sostuvieron hasta ahora.

DeepSeek, el competidor de OpenAI y Meta Platforms

DeepSeek es una IA de origen chino, tan potente como ChatGPT-o1, pero con un enfoque de código abierto y completamente gratuito. Lo más llamativo no es solo su accesibilidad, sino que sus costos de operación representan apenas entre un 3% y un 5% de los de ChatGPT, posicionándola como la inteligencia artificial más eficiente en términos energéticos a nivel mundial.

Por estas características, experimentó un crecimiento vertiginoso y reconocimiento en el sector. Este avance coloca a DeepSeek como un competidor sólido frente a alternativas mucho más costosas, como las de OpenAI y Meta Platforms.

“DeepSeek demuestra que es posible desarrollar modelos de IA potentes a un costo menor”, afirmó Vey-Sern Ling, director general de Union Bancaire Privée. Este modelo pone en tela de juicio las cuantiosas inversiones planeadas por gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta y Alphabet.

El impacto no se limitó únicamente a los desarrolladores. La compañía de chips Nvidia, cuyas acciones se multiplicaron por nueve en los últimos dos años, vio caer su valor en más del 10% en las operaciones previas al mercado del lunes. Si esta tendencia persiste, Nvidia podría perder cerca de 340 mil millones de dólares en capitalización de mercado, lo que representaría un verdadero golpe.

En Europa, las repercusiones fueron igualmente notorias. Los futuros del Nasdaq 100 sufrieron caídas de hasta el 5.2% en las operaciones nocturnas, mientras que el índice Stoxx 600 de tecnología también enfrentó un descalabro considerable. El aumento en el índice de volatilidad Cboe, conocido como VIX, que alcanzó 21.5, resalta la inquietud de los inversores ante la posibilidad de un colapso de las valoraciones infladas.

El futuro de DeepSeek

La inminente temporada de resultados financieros, que incluye a gigantes como Apple y Microsoft, parece presentar un desafío adicional. Se espera que el crecimiento de las ganancias se desacelere, mientras que las valoraciones siguen en niveles exorbitantes, lo que genera una vez más preocupación sobre el rally impulsado por la IA en el sector.

Algunos analistas ya cuestionan si el enorme gasto de Silicon Valley es la manera correcta de abordar la tendencia de la inteligencia artificial. Nirgunan Tiruchelvam, de Aletheia Capital, señaló que la llegada de DeepSeek podría representar un cambio de paradigma en la manera en que se invierte en tecnología. “El producto de DeepSeek es profundamente problemático para la tesis de que los gastos de capital significativos son la mejor forma de avanzar en la IA”, aseguró.

Mientras tanto, las acciones de empresas relacionadas con la IA en China, como Merit Interactive, disfrutaron de un repunte positivo, incrementando su valor gracias a su vinculación con DeepSeek. La competencia se intensifica, y aunque las tecnologías chinas aún no amenazan de manera inmediata a los líderes del sector, el horizonte se torna incierto.

Leé más notas de La Opinión Austral