Your browser doesn’t support HTML5 audio
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado de manera vertiginosa en los últimos años, y las empresas tecnológicas globales han luchado por dominar este campo.
Sin embargo, un nuevo jugador ha emergido desde China, y está comenzando a desafiar el dominio de los gigantes estadounidenses en el mundo de la IA. DeepSeek, una innovadora startup de inteligencia artificial, está ganando popularidad rápidamente gracias a sus herramientas avanzadas y su enfoque disruptivo.
Según consignó el portal BAE Negocios, desde su lanzamiento el 20 de enero de 2025, DeepSeek ha llamado la atención por su capacidad de crear modelos lingüísticos de última generación que rivalizan con los de empresas como OpenAI, Google y Microsoft.
Qué es DeepSeek
DeepSeek es una empresa de inteligencia artificial que se ha destacado por su modelo de negocio único y su enfoque en la transparencia y accesibilidad.
A diferencia de los gigantes tecnológicos que mantienen en secreto sus modelos de IA y sus algoritmos, DeepSeek ha optado por ofrecer un modelo completamente abierto.
Esto significa que cualquier persona, ya sea desarrollador, investigador o empresa, puede acceder al código fuente, instalarlo localmente y modificarlo para adaptarlo a sus necesidades.
Esta filosofía de código abierto está en línea con la creciente tendencia de democratizar la tecnología, permitiendo que más personas tengan acceso a las herramientas de IA sin la barrera de altos costos o restricciones de uso.
La empresa ha logrado que su herramienta se convierta en la más descargada tanto en China como en Estados Unidos en un tiempo récord, lo que demuestra la alta demanda y el interés que ha generado.
DeepSeek-R1: un rival de peso para ChatGPT y Gemini
El modelo estrella de DeepSeek, conocido como DeepSeek-R1, ha sido diseñado para competir con algunos de los modelos más avanzados de IA del mercado, como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Copilot de Microsoft.
DeepSeek-R1 es un Gran Modelo Lingüístico (LLM, por sus siglas en inglés) que no solo es eficiente en la generación de texto, sino que también es capaz de realizar tareas complejas como la programación, la resolución de problemas matemáticos y la inferencia de lenguaje natural.
A diferencia de otros modelos, DeepSeek-R1 se destaca por su capacidad de ofrecer respuestas precisas y concisas, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para tareas como la automatización empresarial y el desarrollo de software. Además, uno de los aspectos más atractivos de DeepSeek-R1 es que es completamente gratuito para los usuarios, lo que lo pone al alcance de un público mucho más amplio.
Código Abierto: transparencia y flexibilidad al servicio del usuario
Una de las características que más ha impactado en la comunidad tecnológica es la apertura de DeepSeek. Al ser un chatbot de código abierto, los usuarios pueden explorar y modificar el funcionamiento interno del modelo para ajustarlo a diferentes aplicaciones comerciales o personales.
Esto contrasta con otros competidores en el mercado, que suelen operar de manera más cerrada, limitando el acceso a su código y restringiendo su uso a sus propias plataformas o productos.
La posibilidad de personalizar el funcionamiento de DeepSeek-R1 permite a los desarrolladores y empresas adaptar la IA a sus necesidades específicas, lo que la convierte en una herramienta extremadamente versátil. Además, la empresa ha dejado claro que cualquier persona puede contribuir al desarrollo del modelo, lo que fomenta una comunidad de código abierto activa y colaborativa.
DeepSeek V3: una revolución en eficiencia y reducción de costos
El impacto de DeepSeek en el mundo de la inteligencia artificial no se limita al acceso gratuito y al código abierto. La compañía ha logrado desarrollar modelos avanzados que superan a competidores de renombre en términos de rendimiento y eficiencia.
El DeepSeek V3, por ejemplo, ha sido comparado con modelos de IA como Llama 3.1 405B de Meta, GPT-4 de OpenAI y Qwen 2.5 72B, destacándose en tareas como la programación.
Lo más sorprendente de DeepSeek V3 es su eficiencia en el uso de recursos. Aunque es un modelo mucho más grande que Llama 3.1 405B (un 60% más grande), su entrenamiento ha requerido solo 2,788 millones de horas de cómputo y un costo de apenas 5,5 millones de dólares. En comparación, el desarrollo de GPT-4 costó cerca de 80 millones de dólares, lo que resalta la capacidad de DeepSeek para ofrecer modelos avanzados a una fracción del costo de sus competidores.
Esta reducción de costos podría tener implicaciones significativas para las empresas tecnológicas que dependen de la infraestructura de inteligencia artificial para sus operaciones.
Los costos más bajos de desarrollo de modelos de IA podrían hacer que más empresas accedan a tecnologías avanzadas, lo que aceleraría la adopción de la IA a nivel mundial.
Impacto en los mercados financieros
El lanzamiento de DeepSeek-R1 ha tenido un impacto notable en los mercados financieros, particularmente en los valores de las acciones de las grandes tecnológicas.
La irrupción de DeepSeek en el mercado de la IA ha causado caídas significativas en las bolsas, especialmente en las acciones de empresas que dominan la industria, como Nvidia y SoftBank.
Nvidia, uno de los principales proveedores de hardware para IA, ha experimentado una caída del 8% en sus acciones desde el lanzamiento de DeepSeek.
Esto ha preocupado a los inversores, que temen que la aparición de una IA competitiva y más asequible pueda reducir la demanda de sus productos.
Las caídas también se han extendido a otros índices tecnológicos, como el Nasdaq 100, que ha visto una disminución del 4%, y a empresas europeas como ASML, que ha perdido un 10,34% en el mismo período.
Este impacto en los mercados refleja el temor de que la competencia en la industria de la IA se intensifique, lo que podría reducir las altas valoraciones de las empresas tecnológicas que actualmente dominan el mercado. Los analistas están comenzando a cuestionar si las valoraciones actuales de empresas como Nvidia siguen siendo justificables frente a la aparición de alternativas como DeepSeek, que están demostrando ser más eficientes y accesibles.
El futuro de DeepSeek
A medida que DeepSeek continúa ganando tracción en la comunidad tecnológica y más empresas adoptan sus herramientas, es probable que la startup china siga desafiante a los gigantes de la IA.
Con su enfoque de código abierto, su eficiencia en el desarrollo de modelos y su capacidad para ofrecer soluciones de bajo costo, DeepSeek está posicionándose como una alternativa seria a las plataformas dominantes en la inteligencia artificial.
Además, la empresa podría tener un impacto aún mayor a medida que se expanda globalmente, especialmente si continúa con su estrategia de ofrecer acceso gratuito y permitir modificaciones en su código. A medida que más desarrolladores y empresas se sumen a su ecosistema, DeepSeek tiene el potencial de transformar el panorama de la inteligencia artificial y desafiar el dominio de Estados Unidos en este campo.
En resumen, DeepSeek no solo está cambiando la forma en que se desarrollan y utilizan las herramientas de inteligencia artificial, sino que también está alterando la dinámica económica y tecnológica a nivel global. Su enfoque innovador podría marcar el inicio de una nueva era en la que la IA sea más accesible, eficiente y colaborativa que nunca.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario