La Copa del Mundo que organizarán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México en 2026 tendría un total de 106 partidos, 40 más que el actual; y 48 selecciones, 16 más que las que ahora están compitiendo en Qatar. Así surge de la idea que la FIFA planea concretar para la próxima cita mundialista y que significará grandes cambios en el desarrollo de la competencia.

De acuerdo con la información publicada por el diario británico The Guardian, la FIFA ya está pensando en próxima copa del mundo y evaluando la posibilidad de cambiar el formato del próximo torneo para aumentar la cantidad de seleccionados participantes y que éstos ofrezcan un mejor espectáculo.

Fase de grupos para el mundial 2026

La FIFA evalúa que la próxima fase de grupos esté compuesta por doce zonas de cuatro selecciones cada una, en lugar de 16 sectores con tres equipos cada uno, como se había planteado inicialmente. En caso de que esta decisión se concrete, los primeros dos de cada grupo, así como los ocho mejores terceros avanzarían a los dieciseisavos de final, donde jugarían 32 selecciones.

Con estos cambios, entonces, el Mundial de 2026 tendría un total de 48 selecciones en busca de la gloria y se impondría, por ello, más transformaciones en las eliminatorias. Los diez seleccionados de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) competirán por seis lugares directos y un séptimo por repechaje, así que solamente tres quedarán fuera del Mundial.

Por el lado de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) clasificarán 16, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACF) tendrá tres cupos para los organizadores, otros tres directos y un repechaje, en África habrá nueve clasificados y un repechaje, en en Asia ocho directos y en Oceanía un equipo y un repechaje.

Los cupos que otorga el Mundial 2026 para cada confederación

CONMEBOL: 6,5 (6 cupos y un repechaje).
CONCACAF: 6,5 (6 cupos y un repechaje), sin tener en cuenta a los tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá.
UEFA: 16
ÁFRICA: 9,5 (9 cupos y un repechaje).
ASIA: 8,5 (8 cupos y un repechaje).
OCEANÍA: 1,5 (1 cupo y un repechaje).

El repechaje se jugará con un formato distinto al actual y en la misma sede de la Copa del Mundo, como una prueba previa. Los participantes serán un equipo de cada confederación sin contar a la UEFA más una selección de la misma conferencia que los organizadores. Los cuatro equipos peor ubicados en el ranking FIFA jugarán un playoff para determinar quiénes se enfrentarán con los mejores clasificados por cada una de las dos plazas en la etapa final del Mundial.

Las 16 ciudades en las que se jugará el Mundial 2026

Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle.

Canadá: Vancouver y Toronto.

México: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

 

EN ESTA NOTA Cambios FIFA Mundial 2026

Leé más notas de La Opinión Austral