El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este jueves una demanda contra una empresa del magnate Elon Musk. Se trata de Space Exploration Technologies Corporation (SpaceX) que, de acuerdo a fuentes oficiales, ejerció discriminación en la contratación de refugiados.

“Nuestra investigación estableció que SpaceX excluyó injustamente a los refugiados basándose en su estatus e impuso lo que equivalía a una prohibición de contratación, independientemente de sus calificaciones, en violación de la ley federal”, detalló la fiscal general adjunta, Kristen Clarke, en un comunicado.

La demanda alega que al menos desde septiembre de 2018 hasta mayo de 2022, SpaceX desanimó rutinariamente a asilados y refugiados a postularse y se negó a contratarlos o considerarlos, debido a su estatus de ciudadanía, en violación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), según la agencia de noticias Europa Press.

El Departamento de Justicia sostuvo que en sus anuncios de trabajo y declaraciones públicas, SpaceX afirmó erróneamente que solo podía emplear a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales como consecuencia de las regulaciones federales, cuando la legislación vigente no impone tales restricciones a la contratación.

Asimismo, la demanda busca una compensación, incluso financiera, “para los refugiados disuadidos o excluidos de oportunidades de empleo en SpaceX debido a esta supuesta discriminación”, explicó la nota.

Otra empresa de Musk fue demandada por discriminación racial

Otra empresa propiedad de Musk, Tesla, ya fue demandada por el estado de California por discriminación racial en su fábrica de Fremont, según la agencia AFP.

En diciembre de 2021, seis mujeres presentaron una denuncia acusando a la fábrica de vehículos eléctricos de haber tolerado casos de acoso sexual.

EN ESTA NOTA Elon Musk Estados Unidos

Leé más notas de La Opinión Austral