Your browser doesn’t support HTML5 audio

El argentino Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga, conocido artísticamente como Duki, marcó un hito en el Festival de Viña del Mar 2025 con un debut arrasador en la Quinta Vergara. Su show, cargado de energía y con una puesta en escena impactante, conquistó al público, que lo ovacionó hasta hacerlo merecedor de las Gaviotas de Plata y Oro.

Desde el primer tema, “Duko” dejó en claro por qué es una de las máximas figuras del trap latino. Con efectos visuales imponentes y un repertorio lleno de éxitos, hizo vibrar a miles de fanáticos.

Arrancó con “Givenchy”, ingresando con actitud de estrella de rock, y luego sorprendió con una versión diferente de “Si te sentís sola”. A medida que avanzaba el espectáculo, canciones como “Además de Mí”, “Sin frenos” y “Harakiri” desataron la euforia en el anfiteatro.

El fervor de la gente creció y, tras la primera parte del show, la multitud exigió el reconocimiento para el artista. Los animadores respondieron a la ovación entregándole la Gaviota de Plata, un momento que lo emocionó profundamente.

“Muchísimas gracias. Esta gaviota es de todo mi público, de mi papá, mi mamá. Es el primer premio que me dan en toda mi carrera”, expresó. El instante fue rápidamente difundido en redes sociales y generó una avalancha de comentarios de apoyo y emoción entre los seguidores de la pareja de la también cantante Emilia Mernes.

Pero la noche tenía más sorpresas. Duki continuó con “Duki: Bzrp Music Sessions, Vol. 50”, que comenzó a capella con un impresionante flow antes de que entrara la música de su colaboración con Bizarrap.

Después llegó el turno del reggaetón con “Te mando flores” y del éxito número uno del Billboard Argentina Hot 100, “Los del espacio”, tema en el que participan LIT Killah, Tiago PZK, Emilia, Rusherking, Big One, María Becerra y FMK.

Entre otras canciones, interpretó la más rockera, “No me llores”, y el clásico de trap de 2019, “Goteo”, un himno que hace alusión al lujo y la ostentación con referencias a marcas como Gucci, Nike, Philippe Patek, Rolex y Cartier.

Al final, no se llevó solo el primer premio de su carrera, sino dos: también recibió la Gaviota de Oro, el máximo reconocimiento del público de Viña. Conmovido, Duki se secó las lágrimas, besó su trofeo y con humildad agradeció nuevamente a sus fans y a sus papás, quienes lo miraban con orgullo desde la primera fila.

“Gracias por hacerme vivir mi sueño”. Para cerrar, el rapero de 28 años volvió a encender a la Quinta Vergara con “Malbec”, “She Don’t Give a Fo” y “Nueva era”, antes de despedirse en medio de un estallido de aplausos.

Myriam Hernández brilló en el Festival de Viña del Mar y se llevó la Gaviota de Platino

El 24 de febrero, Myriam Hernández conquistó al público con su inconfundible voz y se llevó todos los premios, incluida la prestigiosa Gaviota de Platino. La destacada cantante chilena llegó al festival tras un exitoso 2024 con su gira internacional “Invencible”, que la llevó a 15 países de América Latina, Estados Unidos y Europa.

“Me he estado preparando en forma muy intensa, muy entretenidamente. Soy parte de todo lo que se va a ver en el escenario”, expresó en la antesala de su espectáculo al dialogar con la prensa local. Y sobre su ánimo añadió: “Me siento más motivada que nunca, con mucha energía, muy agradecida de esta invitación”.

En su sexta participación en Viña, la artista regresó al escenario que la vio brillar en distintas etapas de su carrera, luego de haber sido jurado y animadora en ediciones anteriores. Posteriormente, la noche continuó con Chiqui Aguayo y Ha*Ash, en una jornada de absoluto protagonismo femenino.

El show de Myriam estuvo centrado en los grandes éxitos de su trayectoria dentro de la música romántica, reafirmando su lugar como una de las voces más emblemáticas del género. Además, sorprendió con la participación de los bailarines Power Peralta y del pianista Valentín Trujillo.

Mientras en redes sociales se elogiaban su elegancia, potencia vocal y un repertorio cargado de éxitos, en la Quinta Vergara el público no tardó en pedir “la Gaviota“. A poco más de media hora de su actuación, recibió la de Plata y, minutos después, la de Oro.

El momento culminante vino cuando los animadores explicaron que la Gaviota de Platino es un reconocimiento único en la vida, reservado para figuras con una trayectoria destacada, un vínculo especial con el certamen y el cariño incondicional de los presentes.

Finalmente, de manos de la alcaldesa Macarena Ripamonti, Myriam Hernández se convirtió en la quinta artista y la primera mujer en recibir este galardón, en medio de una ovación.

Foto: AS Chile

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios